Pasar al contenido principal

ES / EN

Costa Rica plantea reformas para mejorar su situación fiscal

El ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta, presentó hoy un programa con reformas en el cobro de impuestos para mejorar la recaudación y el perfil de la deuda del país.

El plan "Hacienda en Acción: trazando la prosperidad fiscal" propone una serie de ajustes como el cambio en la base imponible del impuesto de renta, que ahora será de 842.000 colones mensuales (US$ 1.559).

Bajo este impuesto se gravarán todos los ingresos de las personas por los diferentes rubros como salarios, pensiones, servicios profesionales, arriendos e inversiones.

Exportadores peruanos buscan oportunidades comerciales en Centroamérica

Exportadores de uva, limón Tahití, jengibre, banano orgánico, mandarina, granada, mango y cúrcuma, tendrán la oportunidad de sostener reuniones con potenciales compradores de Costa Rica, Panamá y República Dominicana en la Misión Comercial de Agronegocios a Centroamérica y el Caribe, que se desarrollará entre el 22 y el 26 de mayo, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones en Argentina

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones, frente al superávit de US$ 1.454 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el primer cuatrimestre del año cerró con un saldo negativo de US$ 1.469 millones, contra una ganancia de US$ 2.840 millones del 2022, año que terminó con un superávit de US$ 6.923 millones.

Importaciones del retail chileno muestran su mayor baja de la historia durante primer trimestre de 2023

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que el volumen de importaciones del retail marcó una fuerte caída el primer trimestre del 2023, siendo la mayor baja en la historia del indicador.

En los primeros tres meses del año, el índice de volumen de importaciones del retail mostró una caída de 41,3% anual, tras caer 40,5% en el último cuarto del año pasado.

Este indicador de bienes del comercio involucra las principales categorías del retail: Vestuario, Calzado, Línea Blanca, Electrodomésticos y Electrónica.

Expertos aprueban que Chile sea un Estado social y democrático de derecho en su nueva Constitución

En el marco del anteproyecto que propondrá la Comisión Experta para una nueva constitución en Chile, la subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos aprobó que “Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales”.

Además de promover “el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”.

Países del T-MEC planearán producción regional de chips

México, Estados Unidos y Canadá planearán directrices regionales relacionadas con la producción de chips semiconductores para fortalecer sus cadenas de suministro.

Esta coordinación se llevará a cabo en el Comité de Competitividad de América del Norte, a nivel de gabinete y al amparo del tratado entre los tres países (T-MEC).

El gobierno de Bolivia se reúne con productores para intentar frenar conflicto por combustible

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) están reunidos la tarde de este jueves con los sectores productivos soyeros y cañeros, en busca de un acuerdo para levantar el bloqueo en el Norte Integrado, en Santa Cruz.

La medida de presión, que cumple tres días, se realiza en demanda de la regulación en la venta de combustible, que —según los productores— redujo el cupo de diésel para todos los sectores.

Suscribirse a