Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: ventas online del retail siguen en rojo y presentan una contracción anual del 32,9%

Distintos sectores económicos y de la industria siguen entregando sus resultados trimestrales. En este aspecto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) informaron que las ventas online del retail anotaron una caída anual del 39,2% en los primeros tres meses del 2023.

Esto sería una cifra baja respecto al último cuarto del año pasado (-27,2%), lo cual se encontraría en línea con el retroceso en el consumo.

México desplaza a China como primer exportador de tráileres a Estados Unidos

México desplazó a China desde 2018 como primer exportador de tráileres al mercado de Estados Unidos y su participación creció desde 33,8% en 2012 a 53,2% en 2022, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

De ese modo, uno de cada dos tráileres (remolques) importados por Estados Unidos tiene su origen en México.

En cuanto a su valor, estas ventas de México a su vecino del norte sumaron US$ 3.730 millones en 2022, un aumento de 56% interanual.

Bajo la denominación Chile Mussel, los mejillones chilenos buscan irrumpir en China

La actividad pública denominada Un Sabor a Primavera – Mejillones Chilenos de la Patagonia fue realizado por la marca sectorial Chile Mussel y ProChile en la Embajada de Chile en Beijing, con gran éxito.

Chile Mussel es una marca de la industria dedicada a promover las características de los mejillones y ayudar a más empresas potenciales a establecer alianzas comerciales.

Tras incrementar un 52% su beneficio en el primer trimestre, Arcos Dorados rebota 7% en Bolsa

Arcos Dorados, la principal operadora de McDonald's en Latinoamérica y el Caribe, se ha impulsado más de 7% en la sesión bursátil de este miércoles tras haber incrementado su beneficio atribuido neto en un 52% en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los US$ 37,6 millones (unos 34,7 millones de euros).

Nueva regulación de etiquetado de la Unión Europea aterriza en Chile

A partir del 8 diciembre de 2023 será obligatorio señalar en la etiqueta la lista de ingredientes y la declaración nutricional de los vinos y destilados según el Reglamento (UE) 2021/2117 publicado el 2 de diciembre de 2021 que modifica las normas de etiquetado de vinos y vinos aromatizados.

Fintech Geopagos expande sus operaciones en América Latina

La Fintech latinoamericana de infraestructura de aceptación de pagos digitales Geopagos sumó presencia en Paraguay, como el país número 16 en el que operará en la región.

Ello en el marco de un agresivo plan de expansión, que en los últimos años ha sido exponencial, apoyado desde el segundo semestre de 2022 por la captación de su primera ronda de inversión,  de parte del fondo estadounidense Riverwood Capital, y que ascendió a USD$ 35 millones.

Tras cierre de la Asamblea Nacional, presidente de Ecuador anuncia la reforma tributaria como primer decreto ley

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que el primer decreto ley firmado tras aplicar la muerte cruzada -que consiste en la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones anticipadas- es la reforma tributaria para reducir impuestos.

Crisis en Ecuador: Guillermo Lasso disuelve el Congreso y convoca a elecciones anticipadas

Este 17 de mayo de 2023, el presidente de Ecuadir Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional acogiéndose al artículo 148 de la Constitución y argumentando la causal de grave crisis política y conmoción interna.

Este miércoles el jefe de Estado suscribió el decreto ejecutivo 741, cuyo primer artículo señala que disuelve la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, de conformidad con el artículo 148 de la Constitución.

Nearshoring en México: rubros TI, ERNC, agricultura y alimentos se alzan como promisorios

Las empresas globales siguen apostando por México, y es que consideran que el fenómeno del nearshoring coloca al país como el más atractivo para invertir en el continente americano. 

"El nearshoring nos permite que México se posicione a nivel regional y mundial. Este es el año de México y estamos apostando para traer más y mejores inversiones en al menos nueve sectores productivos”, comentó en entrevista Alberto de la Fuente, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG). 

Suscribirse a