En medio de la mayor escalada inflacionaria en dos décadas —detonada en el 2021 y que tuvo su clímax en el 2022— las y los mexicanos han logrado algo que parecía imposible: mantener al alza su consumo.
La mejora de los ingresos laborales, las remesas y las ayudas sociales han sido clave en ello, pero también una conducta más racional, que pasa por dedicar más tiempo a la búsqueda de precios bajos y promociones, así como de nuevas marcas y canales de compra.
La agencia ambiental de Brasil denegó esta semana a la petrolera estatal Petrobras la licencia para realizar perforaciones exploratorias en la desembocadura del río Amazonas en el Océano Atlántico, una decisión celebrada por grupos ambientalistas.
El proyecto presentado por Petrobras a las autoridades posee "inconsistencias preocupantes para la operación segura" en un área considerada una "nueva frontera exploratoria de alta vulnerabilidad socioambiental", afirmó el presidente del organismo ambiental IBAMA, Rodrigo Agostinho, en el documento que niega la licencia.
El unicornio de origen argentino Globant informó que alcanzó un acuerdo definitivo para adquirir Pentalog, una reconocida empresa de consultoría en transformación digital que crea soluciones y productos tecnológicos avanzados para empresas digitales en sectores clave como finanzas, deportes, gaming, viajes y educación.
En medio de las reacciones por la aprobación del proyecto de royalty minero en la Cámara de Diputadas y Diputados, el presidente Gabriel Boric, mediante su cuenta de Twitter, celebró el avance de la iniciativa, la cual quedó lista para convertirse en ley.
Este impuesto marca una carga tributaria máxima del 46,5% para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino, y de 45,5% para las que exploten entre 50 y 80 toneladas.
En enero de 2022 ocurrió un hito para la biología y la investigación científica chilena. El explorador estadounidense Víctor Vescovo, tan popular como Jacques Cousteau para muchos, junto a los científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) liderados por el académico de la Universidad de Concepción, Osvaldo Ulloa, se convirtieron en los primeros seres humanos en descender y explorar el fondo de la Fosa de Atacama, frente a las costas de Antofagasta en el norte de Chile.
El Ministerio de Hacienda finalizó la colocación de un bono social en pesos (con vencimiento en abril de 2033) por un total de $1.751.200 millones, equivalente a aproximadamente US$2.200 millones.
La operación, dijo, se realizó mediante la modalidad de construcción de libro (book-building) con oferta simultánea en los mercados locales e internacionales.
La operación recibió una demanda total, proveniente de 78 cuentas de inversionistas, por un monto equivalente a US$ 6.650 millones en su máximo; es decir, tres veces el monto adjudicado.
La economía mexicana cuenta con las condiciones para conseguir un crecimiento de 2.5%, un pronóstico que puede ser incluso superior si continúa fortaleciéndose la Inversión Extranjera Directa (IED), proyectó el economista para México y Centroamérica en J.P. Morgan, Gabriel Lozano.
Si sigue fortaleciéndose el flujo de IED, la demanda agregada y la fortaleza del consumo doméstico.
La mañana de este miércoles, Ecuador y toda Latinoamérica despertó con un mensaje a la Nación del presidente Guillermo Lasso en el que decretó la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones generales anticipadas.
Esto, después de que el martes el mandatario ecuatoriano compareciera ante el pleno del Legislativo, debido al juicio político por presunto peculado y por el que los legisladores de oposición buscaban su censura y destitución.
La propuesta “Estándares Open Finance como palanca de conversión regional”, liderada por los gremios que agrupan a las empresas de finanzas tecnológicas (Fintech) de los países de la Alianza del Pacífico, fue lanzada hoy en el contexto del Chile Fintech Forum 2023, el evento más importante de esta industria en el país.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.