El mercado transaccional de América Latina ha registradp en el primer trimestre de 2023 un total de 604 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 7.904 millones, según el más reciente informe de Transactional Track Record, en colaboración con Datasite y AON. Estas cifran suponen una disminución del 39% en el número de transacciones y una disminución del 69% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer trimestre de 2022.
En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, este miércoles el Presidente de Cencosud Shopping, Manfred Paulmann dio a conocer un plan de inversión por US$ 500 millones para los próximos años, en los que se considera incorporar más de 330.000 metros cuadrados arrendables, incrementando en 25% su superficie bruta alquilable (GLA) y agregando 1.000 nuevos locales comerciales.
Ternium, la mayor productora de acero plano en América Latina, rebota un 5% en Bolsa este miércoles pese a haber reducido su beneficio neto atribuido en el primer trimestre del año hasta los US$ 374 millones (338 millones de euros), lo que supone una caída de más de la mitad (un 51%) respecto al mismo período del año anterior, según se desprende del informe de cuentas de la compañía.
Así, las acciones de Ternium se impulsaban en la jornada bursátil de este miércoles más de un 6,3% a un precio por acción de US$ 42,87 (38,68 euros).
Luego de la presentación de apelaciones y aclaraciones, la Aeronáutica Civil mantuvo su decisión en el sentido de autorizar la integración entre Viva y Avianca. Esta ha sido la cuestión fundamental en la crisis de la aerolínea de bajo costo, que ya completa más de dos meses detenida en tierra.
La determinación de la Aerocivil llega luego de que a finales de marzo se pronunciara a favor de la integración, pero imponiendo restricciones y condiciones para mitigar los efectos que esta jugada puede tener en contra de la competencia en el mercado aéreo y, al final, sobre los usuarios.
Una hora después de que el Congreso de la República aprobara la ponencia del Gobierno con respecto a la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro se dirigió al país. En su discurso arremetió en contra del Congreso, regañó a sus funcionarios por falta de gestión y hasta habló de un Gobierno de emergencia, sin dejar claro a qué se refería específicamente con esta expresión.
La acción de Ecopetrol reaccionó a la llegada del nuevo presidente de la compañía, Ricardo Roa, al primer día ex-dividendo en Estados Unidos y a la misma baja en el precio del petróleo en el mercado internacional. Estos dos últimos hechos han afectado la acción de la mayoría de las petroleras en el mundo.
Para el caso del comportamiento de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) al promediar la jornada, el papel de la petrolera colombiana registraba una caída de 7,42%, es decir que se venía negociando a 2.208 pesos.
Este martes, Paraguay y Taiwán firmaron un “Memorando de entendimiento” en forma virtual en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde se reconoció mutuamente los sistemas de producción agrícola orgánica, que elimina barreras al comercio al reducir la necesidad de certificaciones adicionales o duplicadas, reduce directamente costos y acorta los trámites para los productores, procesadores y exportadores.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.