Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: acciones de SQM se van a rojo y empresarios remarcan que Boric los está apartando del litio

A horas de que el presidente Gabriel Boric comunicara la Estrategia Nacional del Litio, en la Bolsa de Santiago las acciones de SQM se fueron a rojo.

Cerca de las 11:00 horas los papeles de SQM-B mostraban una variación de -9,14%, evidenciando uno de los peores desempeños en la sesión de este viernes.

El Ipsa, en la misma línea, retrocedía 1,86%.

Gobierno peruano crea grupo de trabajo para impulsar proyectos de hidrógeno verde

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú dispuso la creación de un grupo de trabajo multisectorial que busca proponer alternativas regulatorias y promocionales que impulsen y viabilicen el desarrollo de proyectos relacionados al hidrógeno verde en el país.

Vía Resolución Ministerial N° 165-2023-Minem/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se creó el mencionado grupo de trabajo multisectorial, que será de naturaleza temporal y dependiente del Minem.

El grupo de trabajo multisectorial estará conformado por:

Banco Central de Argentina aumenta tasa de interés al 81%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso el jueves un nuevo aumento de 300 puntos en la tasa de política monetaria que pasó del 78% al 81%, según informó la entidad en un comunicado.

El incremento anunciado por el Directorio del BCRA se produjo luego de conocerse el dato de inflación del 7,7% durante marzo pasado, la subida de precios mensual más alta registrada durante la administración del presidente Alberto Fernández.

En el primer trimestre, la inflación en Argentina acumuló 104,3% interanual, según datos oficiales.

Alberto Fernández no irá por la reelección

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año y "concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos", así como ponerse al frente de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos "garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad". 

Etiquetas

Con guiño al rol histórico del cobre, el presidente chileno lanza estrategia nacional del litio

Tal como se anunció durante la tarde el jueves, a las 21 horas chilenas y por cadena nacional, el presidente chileno Gabriel Boric detalló los principales aspectos de su estrategia nacional del litio. Una hoja de ruta largamente esperada, e igualmente criticada por su retraso, el que había sido relevado por varios medios de comunicación locales y por una parte del empresariado local esta misma jornada durante el Encuentro Nacional de la Empresa, ENADE.

Petrolera chilena ENAP presenta el mayor plan de inversión de su historia

El mayor plan de inversión en la historia de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), que considera unos US$3.500 millones para los próximos cinco años, se dio a conocer hoy con ocasión de la Junta Ordinaria de Accionistas de la empresa en la cual se detallaron los resultados obtenidos por la compañía durante el ejercicio 2022.

La asamblea, que se desarrolló en las oficinas de ENAP, contó con la participación de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Energía, Diego Pardow, quienes asistieron en representación del Presidente de la República, Gabriel Boric.

Petro se reunió con Biden y le pidió eliminar sanciones a Venezuela si hay avances electorales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó este jueves (20.04.2023) a su homólogo de EE. UU., Joe Biden, una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en ese país. 

"Quedó planteado sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones", dijo Petro en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca. 

Samson Mow, CEO de JAN3: “La adopción de Bitcoin no tiene que ser necesariamente como moneda de curso legal”

La semana pasada, el Bitcoin hizo noticia al superar la barrera de los US$ 30.000, tras tocar mínimos históricos de US$ 15.782 a fines de 2022, como consecuencia de los escándalos de las plataformas de intercambio más grandes como FTX y Binance.

Colombia: esperan que la tasa de interés caiga a 11% al final de año

Los analistas del mercado financiero esperan que la tasa de intervención del Banco de la República se mantenga en niveles del 13% hasta julio de 2023 y al finalizar el año baje a 11%, según revela la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia. Sobre las expectativas de inflación, los encuestados consideran que el IPC de abril será de 12,96% y para finalizar el este año llegará a 9,12%.

Industria de autopartes mexicana identifica nuevas oportunidades de inversión

La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que, gracias a las nuevas reglas de origen en la región de Norteamérica, el efecto del nearshoring e incluso la electrificación, están generando oportunidades de negocio para el sector automotriz que superan los 32 mil 970 millones de dólares.

Suscribirse a