Pasar al contenido principal

ES / EN

Arca Continental registra ganancia que supera los US$ 206 millones en el primer trimestre

Arca Continental, uno de los embotelladores más grandes de Coca-Cola en América Latina, logró un beneficio neto de 3.731 millones de pesos mexicanos (US$ 206,4 millones, aproximadamente) en el primer trimestre del año, lo que significa un incremento del 20,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según ha informado este jueves la compañía.

Electromovilidad en camino: se disparan los avisos de autos híbridos y eléctricos en venta en Chile

En 146% crecieron las publicaciones de venta de autos híbridos y un 94% de autos eléctricos, de acuerdo a una medición realizada por Chileautos, algo que va en línea con la transición energética que obligará a las marcas a bajar las emisiones contaminantes de sus vehículos.

Junto con lo anterior, se vio un aumento en la compra de vehículos nuevos de bajas y cero emisiones, registrando un aumento acumulado de 32,3% durante el primer trimestre del año, con respecto al mismo período de 2022, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

Gobierno boliviano sale a poner paños fríos a la crisis de ahorristas del Banco Fassil

El ministro de Economía boliviano, Marcelo Montenegro, aclaró ayer que el Banco Fassil no está en quiebra y que todavía cuenta con activos y un patrimonio; además de $us 2.700 millones en depósitos. La autoridad llamó a la calma a los clientes de la institución financiera y garantizó que los ahorros están resguardados por una ley.

Regulador colombiano investiga a Movistar y Comcel por limitar la portabilidad numérica

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia, anunció la apertura de una investigación a las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil Comunicación Celular (Comcel) y Colombia Telecomunicaciones (Movistar).

Explica la entidad de control que las indagaciones preliminares dieron muestra de que es posible que se estén presentando violaciones al Régimen de Protección a los Usuarios por presuntamente limitar el derecho de elegir libremente el operador de su preferencia a través de la portabilidad numérica.

A fines de mayo YPF retomará exportación de crudo a Chile

El presidente de YPF, Pablo González, aseguró que a fines de mayo la compañía retomará las exportaciones de crudo a Chile a partir de la rehabilitación del Oleoducto Trasandino (Otasa), e insistió en la necesidad de contar con un nuevo marco regulatorio para el Gas Natural Licuado (GNL) que, "en muy pocos días" enviará el ministro de Economía Sergio Massa al Congreso.

Etiquetas

Nearshoring en México daría entre 1,2 y 2,8 puntos porcentuales más del PIB

La relocalización de empresas, también conocida como nearshoring, tendrá un efecto sumamente positivo para México, lo cual traerá un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) incluso en el escenario de menores expectativas, consideró Rodrigo Parral, director general de Política y Proyectos de Productividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Etiquetas

Crisis política en Colombia: Petro rompe coalición con partidos

El jefe de Estado colombiano decidió remover de sus cargos a los ministros de Salud, Interior, Hacienda, Ciencia, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Transporte y la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Este es el segundo remezón ministerial en ocho meses que completa Petro como presidente de Colombia. En esta ocasión, los relevos y revolcones fueron anunciados como acostumbra a hacerlo el primer mandatario con sus decisiones importantes: a través de trinos.

UE financiará proyectos de economía verde en Chile

Más de un millón de euros serán destinados a impulsar proyectos de economía verde en Chile a través del programa AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea (UE) que promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleo en la región con énfasis en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El programa – mediante de la ejecución de su Componente 1 - seleccionó 24 proyectos de las 136 propuestas que se recibieron durante la Primera Convocatoria de toda América Latina.

Chilena Lipigas anuncia plan de inversión sobre US$ 62 millones para 2023

En su junta ordinaria de accionistas, Lipigas anunció un plan de inversión de $50 mil millones (US$ 6.142 millones) para este año, que le permitirá continuar desarrollando su estrategia de transformación, crecimiento y diversificación para lograr una posición relevante en el ámbito energético latinoamericano, expandirse a nuevas áreas de negocio y contar con una oferta de productos y servicios carbono neutrales al 2030.

Al igual que Chile, Mexico se encamina a reducir la jornada laboral a 40 horas

Las buenas noticias también corren rápido. A dos días de que termine el periodo ordinario de sesiones, las diputadas y los diputados federales le han dado un gran motivo a la población para mantenerse atenta al trabajo legislativo: de manera sorpresiva, la reforma para reducir la jornada laboral dio el primer paso para materializarse.

Suscribirse a