Pasar al contenido principal

ES / EN

Arcos Dorados, operadora de McDonald's en Latinoamérica, reporta alza de ganancias y ventas en cuarto trimestre

La cadena de restaurantes Arcos Dorados, que gestiona franquicias de McDonald's en América Latina, reportó el miércoles un alza de sus ingresos y ganancias en el cuarto trimestre del año pasado, por un fuerte crecimiento de las ventas comparables.

Arcos Dorados, que tiene su sede en Montevideo, reportó una ganancia neta, excluyendo la operación en Venezuela, de US$ 54,5 millones, o US$ 0,26 por acción, que se compara con US$ 45,6 millones, o US$ 0,22, del mismo periodo del año anterior.

Efecto SVB: Credit Suisse lidera caída de banca europea en medio de incertidumbre en el sector

Las acciones de los bancos europeos caían con fuerza el miércoles, con el asediado Credit Suisse desplomándose a un nuevo mínimo, ante la renovada preocupación de los inversores por las tensiones dentro del sector provocadas por el repentino colapso del Silicon Valley Bank (SVB).

Los reguladores y ejecutivos financieros de todo el mundo han tratado de apaciguar los temores de contagio tras la quiebra la semana pasada del banco tecnológico SVB y de otro banco estadounidense, pero las preocupaciones persisten.

"Hemos ignorado el patio trasero": Estados Unidos reconoce preocupación por presencia china en el litio de América Latina

“Durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero”, fueron las palabras con las que se refirieron autoridades estadounidenses respecto a América Latina, bajo el contexto de la preocupación que tiene Estados Unidos sobre la presencia que tiene China en la región.

Lo anterior se suma a la molestia de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, por el llamado “Triángulo del Litio” en Argentina, Bolivia y Chile.

Fitch Ratings baja calificación soberana de Bolivia a "B-" por uso de recursos externos

La agencia de calificación Fitch Ratings bajó el lunes la calificación soberana de Bolivia a "B-", desde "B", por el uso de colchones externos de liquidez que "aumentan enormemente la incertidumbre de corto plazo".

Fitch, que además bajó la perspectiva de la nota de estable a negativa, dijo en una nota que "la continua caída de las reservas internacionales a niveles bajos las ha hecho vulnerables al riesgo de un shock de confianza, que se ha materializado en las últimas semanas".

Meta anuncia despido de otros 10.000 empleados y su acción sube 6% en Bolsa

Las acciones de Meta subían más de un 6% en Bolsa pasadas las 14.00 horas de Estados Unidos, tras anunciar en la jornada de este martes un nuevo plan de ajuste de plantilla que supondrá el despido de unos 10.000 trabajadores, así como el cierre de alrededor de 5.000 plazas vacantes aún sin cubrir.

En concreto, los títulos de la compañía la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram se intercambiaban a un precio de US$ 191,70 (178,44 euros), tras aumentar su valor en un 6,58%.

Carrocera mexicana Zubiría mira a Centroamérica

El 2023 será un gran año para el sector automotriz mexicano. Así lo afirma el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que recientemente anunció que este mes de febrero, la industria local produjo más de 16 mil unidades pesadas, lo que representa un incremento de 26% respecto al mismo mes de 2022, y de 12,1% si se compara con febrero de 2019, prepandemia.

Argentina llega a un acuerdo con el FMI para recibir un desembolso de US$ 5.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Argentina han llegado a un acuerdo mediante el cual el país se compromete a adoptar una serie de cambios de tipo macroeconómico y una serie de políticas en materia fiscal o monetaria para así completar la cuarta revisión del cumplimiento de condiciones y, en consecuencia, garantizar el desembolso de US$ 5.300 millones (4.939 millones de euros).

Etiquetas

Haddad ve margen para bajar tasas en Brasil y resta importancia a debate sobre objetivos de inflación

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el lunes que el país tiene margen para recortar las tasas de interés y subrayó que el establecimiento de un nuevo marco fiscal tendría un impacto más significativo que el cambio de los objetivos de inflación.

Suscribirse a