Pasar al contenido principal

ES / EN

Compartamos Financiera obtiene autorización para operar como banco en Perú

Compartamos Financiera, subsidiaria de la empresa multinacional de servicios financieros Gentera, obtuvo la licencia por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para operar como Banco a partir del 31 de enero de 2025, y ahora será denominada como Compartamos Banco.

Ecuador impone arancel del 27% a los productos importados de México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 27% a los productos importados desde México.

De acuerdo con Noboa, el arancel existiría hasta que se logre firmar el Tratado de Libre Comercio con el país norteamericano.

“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, escribió el mandatario en X.

TTR Data: compras de activos en el mercado M&A de Chile registró aumento del 14% en 2024

El mercado transaccional chileno ha registrado en 2024 un total de 367 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 13.272 millones, según el informe anual de TTR Data. 

Estas cifras suponen una disminución del 10% en el número de transacciones y una baja del 9% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software es el más activo del año, seguido del Inmobiliario, con un total de 42 y 39 transacciones, respectivamente.

Así fueron los ingresos por exportaciones de carne paraguaya en enero

Al mes de enero último, la exportación de los distintos tipos de carnes, menudencias y despojos a los distintos mercados del mundo totalizaron US$ 184.700.889, equivalentes a 52.542.454 kilogramos, según se desprende del último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay (Senacsa).

El monto ingresado representa un incremento de casi el 40%, comparado a los ingresos alcanzados el año pasado durante el mismo periodo, que alcanzaron unos US$ 137.305.009.

Chile: Decreto 44 entra en vigencia y estas son las medidas de prevención que deberán cumplir las empresas

A partir de febrero comenzó a regir el Decreto N.º 44. Una normativa recientemente aprobada que establece nuevas reglas sobre la prevención de riesgos laborales.

En la práctica, el reglamento “Sobre Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales para un Entorno de Trabajo Seguro y Saludable”, establece obligaciones para empleadores, comités paritarios, departamentos de prevención y delegados de seguridad, explica Achs.

Inversionistas globales muestran interés por minería y energías renovables en Perú

La participación de Perú en el reciente Foro Económico Mundial (WEF) desarrollado en Davos, Suiza, permitió que el país andino se muestre como una economía con alto potencial para atraer inversiones.

De acuerdo con el exministro de Economía y Finanzas José Arista, quien participó en ese foro, entre los sectores que generaron el mayor interés entre los inversionistas destacan la energía renovable, minería e infraestructura. 

Sheinbaum anuncia que EE.UU. suspenderá aranceles a México por un mes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que los aranceles del 25%, que Estados Unidos había anunciado para productos nacionales de importación el pasado fin de semana, se pasarán un mes, tras una conversación con el presidente Donald Trump, “con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, dijo.

Taiwán apoyará empresas que deseen mudarse a EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

El Gobierno de Taiwán ha anunciado este lunes una serie de medidas de apoyo para facilitar a las empresas del país adaptarse al nuevo escenario comercial surgido tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a países como Canadá, México o China, incluidos servicios de información y ayuda para aquellas compañías taiwanesas que decidan trasladar parte de su capacidad o reubicarse en Estados Unidos.

Nuevos aranceles de Trump impactan a las bolsas a nivel global y elevan cotización del dólar

Los mercados internacionales se tiñen de rojo y el dólar sube luego que Donald Trump firmara las órdenes ejecutivas con las cuales dio inicio a una nueva guerra comercial: ordenó aranceles de 25% para sus socios comerciales México y Canadá, y de un 10% para China.

En este contexto, uno de los primeros índices que se vio golpeado fue el Nikkei 225, de la bolsa japonesa que a su cierre bajó 2,66% hasta los 38.520,09 puntos.

Por otro lado, los futuros de Wall Street también caen: el Dow Jones -1,36%; el S&P 500 1,58% y el Nasdaq un -1,80%.

Petroleras Ecopetrol y Oxy extienden su alianza de producción en EE.UU. hasta junio de 2026

Las petroleras Ecopetrol y Oxy han llegado a un acuerdo para extender el plan de desarrollo de Rodeo Midland Basin, ubicado en la Cuenca Pérmica (Texas, EE.UU.), bajo la empresa conjunta establecida en julio de 2019.

El Plan 2025 de Ecopetrol para las subcuencas Midland y Delaware incluirá la perforación de aproximadamente 91 pozos de desarrollo, con una inversión estimada de de US$ 885 millones y una producción anual promedio de aproximadamente 90.000 barriles de petróleo equivalente por día.

Suscribirse a