Pasar al contenido principal

ES / EN

Gustavo Petro pide a Ecopetrol vender operación de fracking en EE.UU.

El lunes Ecopetrol informó que acordó con OXY extender su plan de desarrollo del Midland, en la cuenca del Permian, ubicada en Texas, Estados Unidos. El contrato se estableció desde julio de 2019 en una de las cuencas con mayores reservas de hidrocarburos y que, según gremios y expertos, es clave para Colombia. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro cuestionó este martes que la empresa esté apostando por este tipo de proyectos en su Gobierno e incluso puso sobre la mesa vender la participación, aunque la extensión del contrato ya se hizo.

¿Por qué Chile necesita una Ley de Economía Digital, pese a ser uno de los países latinos más digitalizados?

Con una infraestructura avanzada y sectores amigables a la adopción de inteligencia artificial (IA), Chile se posiciona como uno de los países más digitalizados de América Latina. El Índice Latinoamericano de IA de CEPAL y CENIA afirma que el país austral posee todos los factores habilitantes clave que demanda la industria y altos niveles de conectividad que facilitan el desarrollo tecnológico. 

NotCo cierra oficinas en Nueva York y deja a Kraft Heinz como su vendedor en EE.UU. y Canadá

NotCo informó que decidió cerrar sus oficinas en Nueva York, junto con dejar a Kraft Heinz como firma encargada de vender sus productos en Estados Unidos y Canadá.

La información fue confirmada por el director ejecutivo y cofundador de la empresa, Matías Muchnick, a Bloomberg. Según consignó Diario Financiero, la startup chilena está buscando reducir costos, todo luego que sus estimaciones llevaran a cambiar la fecha estimada donde la empresa sería rentable, pasando de 2024 a 2027.

Etiquetas

Utilidad de PepsiCo creció 5,5% en 2024, pero sus ventas bajaron 0,2% en el cuarto trimestre

La multinacional de snacks y refrescos PepsiCo contabilizó un beneficio neto atribuido de US$ 9.578 millones (9.330 millones de euros) en 2024, lo que equivale a un avance del 5,5% en comparación con el año anterior, según ha informado la multinacional, señalando el impacto de las tensiones geopolíticas y el desempeño moderado en Estados Unidos, que se reflejó en un retroceso del 0,2% de las facturación en el cuarto trimestre.

Hogares mexicanos obtuvieron remesas récord en 2024 al superar los US$ 64.000 millones

Las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron US$ 64.745 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.

El flujo de transferencias superó en 2,25% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2020, cuando también se registró un récord con la entrada de US$ 63.318 millones.

TLC Ecuador-Canadá: productores de proteína animal afirman que acuerdo no los beneficia ni perjudica

Para la cadena de proteína animal pecuaria el acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá es neutro, ni los beneficia ni los perjudica, esto porque durante las negociaciones, el sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas, según el director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal), Jorge Josse.

Ante ola de turistas brasileños en Argentina, Mercado Pago habilita pagos con Pix

MercadoLibre está ofreciendo ahora transacciones utilizando sus procesadores de pago en Argentina a través de Pix, el sistema brasileño de pagos instantáneos, a medida que los turistas del gigante sudamericano acuden al país vecino de vacaciones, dijo Mercado Libre a Reuters el martes.

Gobierno de México inicia negociaciones con Estados Unidos para redefinir relación bilateral

México iniciará desde ahora negociaciones con Estados Unidos para redefinir la relación bilateral, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

El funcionario destacó el papel que jugó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar un mes la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza un arancel general de 25% a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos.

Sheinbaum minimiza alza en aranceles de Ecuador a las exportaciones mexicanas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha restado importancia al impacto económico que tendrán los aranceles del 27% que ha impuesto Ecuador a las exportaciones mexicanas, en medio de la crisis comercial que se ha abierto entre varios países del continente en los últimos días.

En concreto, la mandataria se ha referido a la cifra total de importaciones de Ecuador a México para medir las consecuencias que tendrá esta medida promulgada el pasado lunes por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Suscribirse a