Pasar al contenido principal

ES / EN

Utilidad de PepsiCo creció 5,5% en 2024, pero sus ventas bajaron 0,2% en el cuarto trimestre

La multinacional de snacks y refrescos PepsiCo contabilizó un beneficio neto atribuido de US$ 9.578 millones (9.330 millones de euros) en 2024, lo que equivale a un avance del 5,5% en comparación con el año anterior, según ha informado la multinacional, señalando el impacto de las tensiones geopolíticas y el desempeño moderado en Estados Unidos, que se reflejó en un retroceso del 0,2% de las facturación en el cuarto trimestre.

Hogares mexicanos obtuvieron remesas récord en 2024 al superar los US$ 64.000 millones

Las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron US$ 64.745 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.

El flujo de transferencias superó en 2,25% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2020, cuando también se registró un récord con la entrada de US$ 63.318 millones.

TLC Ecuador-Canadá: productores de proteína animal afirman que acuerdo no los beneficia ni perjudica

Para la cadena de proteína animal pecuaria el acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá es neutro, ni los beneficia ni los perjudica, esto porque durante las negociaciones, el sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas, según el director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal), Jorge Josse.

Ante ola de turistas brasileños en Argentina, Mercado Pago habilita pagos con Pix

MercadoLibre está ofreciendo ahora transacciones utilizando sus procesadores de pago en Argentina a través de Pix, el sistema brasileño de pagos instantáneos, a medida que los turistas del gigante sudamericano acuden al país vecino de vacaciones, dijo Mercado Libre a Reuters el martes.

Gobierno de México inicia negociaciones con Estados Unidos para redefinir relación bilateral

México iniciará desde ahora negociaciones con Estados Unidos para redefinir la relación bilateral, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

El funcionario destacó el papel que jugó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar un mes la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza un arancel general de 25% a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos.

Sheinbaum minimiza alza en aranceles de Ecuador a las exportaciones mexicanas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha restado importancia al impacto económico que tendrán los aranceles del 27% que ha impuesto Ecuador a las exportaciones mexicanas, en medio de la crisis comercial que se ha abierto entre varios países del continente en los últimos días.

En concreto, la mandataria se ha referido a la cifra total de importaciones de Ecuador a México para medir las consecuencias que tendrá esta medida promulgada el pasado lunes por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Sector manufacturero de Colombia tomó impulso en enero gracias a mayores pedidos y empleos

El sector manufacturero colombiano comenzó el año con un repunte en su actividad, según el Índice Davivienda de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), que alcanzó en enero los 53,8 puntos.

Esta cifra, la más alta en un año, refleja una mejora significativa frente a los 49,9 puntos registrados en diciembre de 2024 y marca una expansión en la actividad industrial.

Reforma a las plataformas digitales en México brindaría derecho a jubilación para conductores y repartidores

Un trabajo digno que otorgue seguridad social a los trabajadores representa una red de protección, parecida a la que utilizan los malabaristas en los circos cuando realizan actos arriesgados.  

La seguridad social no sólo representa el acceso a servicios de salud, también es una forma de que, al llegar cierta edad, los trabajadores se pueden jubilar recibiendo una pensión que les permita vivir dignamente.

La respuesta de China: impondrá aranceles a EE.UU. y abre investigación a Google

China impondrá aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, afirmó hoy martes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, el gabinete del gigante asiático.

La medida está en consonancia con los principios básicos del derecho internacional y con las leyes y regulaciones chinas, como la ley arancelaria, la ley de comercio exterior y la ley aduanera, según un comunicado de la comisión.

Ecuador presiona a Canadá y México para obtener acuerdos comerciales con estrategias que recuerdan a Trump

El anuncio de imponer aranceles genera incertidumbre en el comercio exterior. El nuevo gobierno de Estados Unidos lo hizo para China, Canadá y México, aunque los suspendió para ese país tras un acuerdo. Y en esa línea Ecuador lo acaba de hacer para México.

Suscribirse a