Pasar al contenido principal

ES / EN

Megacable rechaza propuesta de Televisa para fusionar su negocio de redes fijas

Megacable Holdings rechazó una propuesta de Grupo Televisa para combinar las operaciones de telecomunicaciones fijas de ambas compañías en una misma entidad, que de haber prosperado habría nacido con el 83% del mercado de televisión de paga a nivel nacional en México y hasta 11 millones de suscriptores únicos de banda ancha y servicios de voz.

Denuncian retención arbitraria de periodistas en El Salvador

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este martes (13.12.2022) la retención "arbitraria" de tres periodistas del periódico La Prensa Gráfica (LPG) por policías y soldados mientras realizaban una cobertura de la construcción de una prisión en el este del país centroamericano.

De acuerdo con una alerta publicada en las redes sociales de la APES, cerca de una treintena de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), militares y custodios "retuvieron arbitrariamente a un equipo de LPG" por más de dos horas. 

Perú: Gobierno declarará en emergencia la Red Vial Nacional

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declarará en emergencia a la Red Vial Nacional, en el marco de las manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos del país.

Así lo informó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, quién indicó que se busca asegurar el libre tránsito de todos los peruanos y que puedan ejercer libremente sus derechos.

Posible oferta de fusión con Izzi impulsa las acciones de Televisa y Megacable

La información sobre una oferta del gigante de los medios de comunicación mexicanos Grupo Televisa para fusionar su unidad de televisión por cable y banda ancha Izzi con su rival Megacable disparó ambas compañías en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A media sesión, los títulos de Megacable ganan 12.48% a 55.86 pesos, mientras que para Televisa la noticia impulsa sus acciones 9.96% a 21.52 pesos. De esta forma Megacable alcanza niveles no vistos desde mayo y Grupo Televisa se aleja de mínimos de 2003.

CORFO lanza Venture Capital Chile, para potenciar ecosistema emprendedor

Para complementar el camino exitoso de Start-Up Chile, que ha atraído, por más de una década, emprendedoras y emprendedores innovadores desde todas partes del mundo, Corfo lanzó enture Capital Chile”, su nueva marca con la que se enfocará, esta vez, en la atracción de capitales extranjeros para potenciar con más fuerza el ecosistema nacional.

AMLO dice que la relación con Perú está "en pausa" tras destitución de Pedro Castillo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el martes que las relaciones diplomáticas de su gobierno con el de Perú están "en pausa" tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo, que rechazó con el argumento de que el Congreso del país sudamericano no podía hacerla efectiva.

AMLO ha defendido abiertamente a Castillo desde hace meses y su administración inició gestiones la semana pasada con las autoridades peruanas para atender una solicitud de asilo del presidente cesado del cargo después de intentar disolver el Congreso y que permanece detenido.

Startup de vuelos compartidos Flapper se lanza al negocio de la venta de aviones privados

El COVID-19 hundió muchos negocios, pero impulsó a muchos otros. Es el caso del sector de aviación de negocios, que ha crecido aproximadamente 30% después de la pandemia. "Se ha beneficiado mucho con la situación y también mucha gente por primera vez descubrió cómo volar privado. Esta fue la principal diferencia, más demanda, más trabajo, más gente que necesitábamos contratar", dice el polaco Paul Malicki, el CEO de Flapper, una startup creada en 2016, que funciona como un marketplace para vuelos privados.

Comercio mundial alcanzará récord de US$ 32 billones en 2022, según UNCTAD

El comercio mundial alcanzará un nivel récord de unos US$ 32 billones en 2022, estimó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un informe difundido este martes.

Mientras que la UNCTAD espera que el comercio de bienes ascienda a casi US$ 25 billones (un aumento de alrededor de 10% desde 2021), proyecta que el comercio de servicios ascienda a casi US$ 7 billones (un avance de 15% aproximadamente desde 2021).

Estos niveles récord se deben en gran medida al fuerte crecimiento registrado en el primer semestre de 2022.

Brasil: protesta bolsonarista deja vehículos incendiados en Brasilia

Seguidores del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, causaron disturbios este lunes (12.12.2022) en los alrededores de una de las sedes de la Policía Federal en Brasilia y prendieron fuego a varios vehículos en protesta por el arresto de un líder bolsonarista.

Los grupos de manifestantes -que vestían en su mayoría prendas de color amarillo y verde, que identifican a los seguidores de Bolsonaro- incendiaron un autobús urbano que circulaba por el centro de la capital y varios automóviles que estaban en el estacionamiento del edificio policial.

Suscribirse a