Pasar al contenido principal

ES / EN

El fundador de FTX detenido en Bahamas tras ser imputado en Estados Unidos

El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, fue detenido este lunes en Bahamas después de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo imputara. En un trino, Williams informó que las autoridades de Bahamas habían arrestado a Bankman-Fried a petición del Gobierno de Estados Unidos, “con base en una acusación secreta” presentada por la fiscalía sobre la que se darán detalles próximamente.

China demanda a EE.UU. en la OMC por restringir exportaciones de chips

El Ministerio de Comercio de China presentó este lunes una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las restricciones impuestas por el país norteamericano a las exportaciones de chips.

Washington "obstaculiza el comercio internacional de semiconductores" y "amenaza la estabilidad de las cadenas industriales globales", aseguró el Ministerio en un comunicado publicado anoche.

Twitter cierra su grupo asesor contra los discursos de odio

La red social Foto de archivo Twitter cerró el lunes su Consejo de Confianza y Seguridad, un grupo dedicado a asesorar a la compañía contra los discursos de odio, según recogen varios medios estadounidenses.

En un correo electrónico enviado poco antes de una reunión prevista entre el grupo y la nueva jefa de Confianza y Seguridad, Ella Irwin, la compañía justifica la decisión porque el Consejo "no es la mejor estructura" para "incorporar las opiniones externas a nuestro trabajo", según el medio The Wall Street Journal.

Explotación de litio en Chile: informes revelan que ingresos del Fisco logran alza de un 634% este 2022

Según lo dio a conocer el último reporte de ejecución presupuestaria publicado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), los ingresos por rentas del Estado de la explotación del litio incrementaron de manera considerable.

En detalle se indicó que al alza fue de un 2.234,2% real a $1.063.122 millones (US$ 1.230 millones), debido a los ingresos percibidos por la Corfo.

Todo lo anterior, originados por los contratos de explotación suscritos con SQM y Albermale, según la Dipres.

Agtech Chilena WiseConn levanta capital con Morningside Group

La firma chilena de tecnología agrícola Wiseconnconcretó un levantamiento de Capital Serie B liderados por Morningside Group, una empresa de capital privado y capital de riesgo con sede en Boston, EE.UU.

Este financiamiento permitirá la expansión global de Wiseconn a países como Australia, Europa, y Brasil durante 2023. Además, otro de los objetivos es consolidar la oferta de productos con nuevos nodos, incorporando nuevas tecnologías.

Argentina superará este año los US$ 100.000 millones en exportaciones

El canciller, Santiago Cafiero, destacó este lunes que Argentina superará este año los US$ 100.000 millones por exportaciones de bienes y servicios, lo que permite “financiar el crecimiento de la economía y del empleo”, al recorrer las plantas de la empresa automotriz Toyota y de la biotecnológica Biogénesis Bagó.

Al repasar los resultados del Plan Nacional de Exportaciones 2022 de la Cancillería, Cafiero sostuvo que “llegar a los US$ 100.000 millones de ventas externas implica que todos los sectores se han esforzado al máximo”.

Carne de res de América Latina disfruta nuevas oportunidades comerciales en China

A medida que se acerca el final del año, Wang Dayu, de 65 años y oriundo de la municipalidad de Chongqing, ha vuelto a poner en su agenda la compra de alimentos para la Fiesta de la Primavera. La carne de res importada de Uruguay, Argentina, Brasil y otros países latinoamericanos es un artículo esencial en su lista de compras.

Expresidente Castillo dice estar "secuestrado" y pide su inmediata liberación

El expresidente peruano Pedro Castillo difundió este lunes una carta en la que aseguró estar "secuestrado" por las autoridades del país, que lo mantienen detenido preliminarmente en una cárcel de Lima mientras es investigado por presunta "rebelión" tras haber intentado disolver el Congreso.

"Les hablo en el trance más difícil de mi Gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero aun así revestido de la confianza y lucha de ustedes", manifestó el exmandatario dirigiéndose a sus seguidores, que protagonizan jornadas de protestas en varias regiones peruanas.

Comisión Permanente del Congreso peruano verá hoy la Denuncia Constitucional contra el expresidente Pedro Castillo

La Comisión Permanente del Congreso continuará hoy, a las 08.30 horas, la sesión que suspendió ayer lunes, conforme a lo anunciado por el presidente del Parlamento, José Williams.

La sesión se desarrollará de manera presencial en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo y virtualmente en la plataforma de sesiones del Parlamento.

De acuerdo a lo aprobado ayer, la Comisión Permanente amplió su agenda para incluir la Denuncia Constitucional 328 contra el expresidente Pedro Castillo y exministros, por los hechos ocurridos el 7 de diciembre.

Las claves para retener Generación Z en puestos de trabajo

La Generación Z está presentando problemas para involucrarse en cuestiones laborales al grado de que no mantienen un empleo por mucho tiempo y se mueven por ideas aspiracionistas.

Dentro de las generaciones trabajadoras, los centennials tienen la tasa de participación laboral más baja (31%). El problema parece radicar en la falta de propósito y oportunidades significativas de realizarse profesionalmente. En cambio, el bienestar mental es una prioridad en su vida.

Suscribirse a