Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Mundial revisa al alza sus previsiones de crecimiento para China

La economía de China crecerá este año y el siguiente algo más de lo previsto en junio por el Banco Mundial, que ha advertido este jueves del impacto en el desempeño de la segunda mayor economía mundial de una demanda interna moderada y la prologada desaceleración del sector inmobiliario, que Pekín busca paliar con el despliegue de medidas de estímulo destinadas a equilibrar el apoyo a corto plazo a la demanda interna con objetivos de estabilidad financiera a más largo plazo.

Latinomérica: las apps digitales siguen siendo el método principal para enviar y recibir remesas

Visa presentó su informe anual de Visa “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”, que arrojó que las remesas digitales transfronterizas están evidenciando una transformación constante en su uso y adopción en la región.

Producción petrolera de Pemex acumula dos años consecutivos en descenso

El bombeo de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó en noviembre a su mayor tasa anual en más de cinco años e hiló 24 meses de descensos interanuales, de acuerdo con las estadísticas petroleras de la empresa publicadas este martes 24 de diciembre.

Petroperú: Gobierno declara emergencia ambiental por derrame de crudo en Talara

El Gobierno de Perú declaró en emergencia ambiental en una zona donde se produjo un derrame de crudo de la petrolera estatal Petroperú, que ha afectado la fauna y al menos siete playas en el norte del país, dijo el jueves el ministerio del Ambiente.

El derrame ocurrió el último fin de la semana durante unas maniobras en el embarque de crudo de la refinería Talara, en la región de Piura, afectando aproximadamente unos 10.000 metros cuadrados de agua superficial de mar, dijo recientemente el ente fiscalizador ambiental (OEFA) en un reporte preliminar.

Más del 10% de vehículos vendidos en Uruguay entre enero y octubre fueron eléctricos

Pese a que los vehículos eléctricos aún no dominan el mercado automotor de Uruguay, su participación en las ventas totales ha crecido en los últimos años.

Entre enero y octubre de este año, se vendieron 2.794 autos eléctricos de pasajeros, lo que significó una participación del 13% de la venta total de autos de pasajeros (20.704).

Chile: Boric afirma que el rechazo de las AFP a la reforma de pensiones "es una buena señal para avanzar"

A través de su cuenta de X, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abordó las críticas de un informe del centro de Estudios Observatorio Perspectivas, relacionado con la Asociación de AFP.

“Pensiones hoy, sacrificio mañana. Por qué decir no al reparto y al préstamo”, así se titula el documento que hace referencia a la propuesta de reforma previsional propuesta por el gobierno.

En la red social antes mencionada, el jefe de Estado chileno escribió: “A las AFP no le gusta la reforma de pensiones. Es una muy buena señal para avanzar en la reforma de pensiones”.

Consumo de electricidad en Paraguay y pérdidas de la ANDE crecieron con fuerza entre enero y octubre

De enero a octubre de 2024, según publica el Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay - últimamente con casi dos meses de atraso - el mercado eléctrico paraguayo (Sistema Interconectado) que administra la ANDE) consumió 21.456.989 MWh (1 MWh = 1000 KWh), 21% por ciento más que la utilizó en similar período de 2023 (17.731.444 MWh).

No obstante, en cualquier balance que se pretenda sea digno de fe, no debe soslayarse la tasa de pérdidas de energía eléctrica de la ANDE, que según su Memoria Anual 2023, alcanzaba nada menos que el 28,40%.

Sector pesquero de Ecuador espera salir del estatus de tarjeta amarilla en la UE para 2025

2024 termina y el sector pesquero ecuatoriano ve muy poco probable salir de la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea (UE) en lo que queda del año, y fija sus expectativas en 2025 para lograr salir de ese estatus en que el país se encuentra desde 2019. Así lo señaló Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP).

Suscribirse a