Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: producción industrial creció 1,1% interanual en noviembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) compartió las cifras del Índice de Producción Industrial (IPI) a noviembre de 2024, donde en la variación interanual anotó un alza de 1,1%.

De los tres sectores que lo componen, dos consiguieron resultados positivos.

Ahora bien, la serie con ajuste estacional y corregida al efecto calendario (un día hábil menos), el IPI tuvo un avance del 0,1% mensual y 1,7% a comparación de noviembre 2023.

Índice de Producción Industrial del INE

China alcanzará el objetivo de crecimiento del 5% del PIB en 2024, según Xi Jinping

El presidente de China, Xi Jinping, ha adelantado este martes que el país alcanzará el objetivo de crecimiento del 5% de su PIB en 2024 advirtiendo que la segunda economía del mundo está camino de generar "estabilidad", tal y como recogen medios locales consultados por Europa Press.

Santiago es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en el transporte público

Santiago, capital de Chile, es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en el transporte público, lo que ha transformado al país sudamericano en un referente mundial de la electromovilidad, gracias a sus políticas de Estado que aseguran la participación de los inversionistas y la cooperación internacional, encabezada por China.

Credicorp Capital comprará totalidad de fondos de sus clientes administrados por Sartor

Credicorp Capital  anunció a sus clientes que se realizará una compra del total de las cuotas emitidas por los fondos denominados Credicorp Capital Factoring Soles FMIV y Credicorp Capital Factoring Dólares FMIV, los cuales se encuentran invertidos en fondos administrados por la empresa chilena Sartor Administradora General de Fondos S.A. (“Sartor”), al 100% de su valor, con lo que ningún cliente verá afectada su inversión.

Etiquetas

Venezuela multa a TikTok con US$ 10 millones

Venezuela impuso el lunes una multa de US$ 10 millones a TikTok por "negligencia" en el control de retos viralizados en esa red social china, que según las autoridades causaron la muerte de tres adolescentes y dejaron centenares de intoxicados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a TikTok concretar el pago en los próximos ocho días "dada su negligencia al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas para evitar la difusión de publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales", dijo la magistrada Tania D'Amelio, que leyó la sentencia.

Etiquetas

Brasil: Lula da Silva firma decreto del salario mínimo para 2025 y supera los US$ 240

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes el decreto que establece el nuevo valor del salario mínimo para 2025 en 1.518,00 reales (US$ 244,6), según informó el Palacio del Planalto.

El nuevo valor, que entrará en vigor a partir del 1 de enero, representa un aumento de 106 reales (7,5%) respecto al valor vigente este año, y el decreto será publicado el martes en el Diario Oficial de la Unión.

Almacenes Éxito se retirará de la bolsa Nueva York el 9 de enero de 2025

Desde mediados de septiembre de 2023, Almacenes Éxito empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Poco más de un año después, la compañía decidió dejar de cotizar en ese mercado, solicitando recientemente el retiro de las acciones.

Ecuador ya puede exportar carne bovina congelada y deshuesada a Egipto

Ecuador ya puede exportar carne bovina congelada y deshuesada a Egipto, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La habilitación de este mercado para la carne bovina ecuatoriana fue posible después de que el MAG, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), realizara la negociación de requisitos zoosanitarios y que la autoridad técnica del Ministerio de Agricultura y Reclamación de Tierras de Egipto aceptara la propuesta enviada por Ecuador.

Peru: inversiones en telecomunicaciones crecieron 4,1% al cierre del tercer trimestre del 2024

De enero a setiembre del presente año, las inversiones realizadas por Telefónica, Claro, Entel, Viettel y Directv en Perú sumaron en conjunto 1.730 millones de soles (US$ 457,2 millones), un incremento de 4,1% respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2023, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones elaborado por el Osiptel, en dicho periodo, Claro tuvo una participación de 40,6% del total de inversiones ejecutadas, seguida de Entel con el 27,2%.

Producción anual de soya en Bolivia alcanza 2,7 millones de toneladas y garantiza abastecimiento interno

La producción de grano de soya en Bolivia alcanzó las 2.776.692 toneladas durante las campañas agrícolas de verano e invierno de este año, garantizando el abastecimiento interno de sus subproductos, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Son 2.776.692 toneladas que se habrían producido este año a nivel nacional”, declaró Huanca a Bolivia Tv, detallando que 2,296 millones de toneladas provienen de la campaña de verano y 480.493 toneladas de la de invierno.

SOYA

Suscribirse a