Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia registra 6,2 millones de turistas y espera alcanzar los 6,5 millones en 2024

Colombia ha alcanzado este lunes la cifra de 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supone superar la expectativa de la llegada de visitantes no residentes para todo el 2024, y que estaba calculada en 6 millones.

El recibimiento tuvo lugar en el aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, el más importante del país, a donde llega la gran mayoría de visitantes extranjeros no residentes para dirigirse a otras regiones de Colombia.

¿Cómo es la reforma pensional que se llevará a cabo en Colombia desde 2025?

El 1° de julio de 2025 las pensiones en Colombia cambiarán para siempre. Ese día entra en vigencia el sistema de pilares del Gobierno de Gustavo Petro.

Lo primero que debe saber es si le aplica o no la reforma, para eso debe conocer el número de semanas que tendrá cotizadas para la fecha en la que entra en vigencia el proyecto (1° de julio de 2025).

- A los hombres que tengan 900 semanas cotizadas o más les seguirá aplicando la Ley 100 de 1993, los que tengan menos quedan en el nuevo sistema.

Grupo argentino Mirgor y hotelera española Meliá desarrollarán hotel de lujo en la Patagonia

El Grupo Mirgor y Meliá Hotels International se han aliado para construir un hotel de cinco estrellas en la ciudad argentina de Ushiaia, que operará bajo la marca de lujo Gran Meliá.

El hotel contará con 200 habitaciones, dos restaurantes, un bar y un lobby bar. Además, tendrá un auditorio para 800 personas, piscinas interiores y exteriores, un spa, gimnasio y otros espacios como un mirador o jardín de invierno.

El hotel está siendo desarrollado por el Grupo Mirgor pero será gestionado por Meliá, que aportará su experiencia gestora y el reconocimiento de su marca.

Gobierno de Chile reconoce vuelo "por error" de aeronave en espacio aéreo argentino

El canciller Alberto van Klaveren confirmó este lunes un vuelo “por error” de una aeronave chilena en espacio aéreo argentino.

Así lo confirmó el jefe de la diplomacia chilena, reconociendo que “efectivamente se cometió un error”.

“Hubo un sobrevuelo en espacio aéreo argentino”, agregó.

Recordemos que según información publicada por el portal trasandino Infobae, la tarde del viernes se detectó el ingreso al espacio aéreo argentino de un helicóptero del Ejército de Chile, sin contar con autorización ni con información de que se tratara de una emergencia.

Gobierno boliviano se reunirá con productores para frenar especulación de arroz, aceite y carnes

El viceministro de Defensa al Consumidor de Bolivia, Jorge Silva, anunció que esta semana se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas y frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las carnes de res, cerdo y pollo.

Presidente de Ecuador descarta posibilidad de una reforma tributaria en 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró que en 2025 el país andino no tendrá ninguna reforma tributaria y aclaró que cualquier declaración del ministro de Economía, Juan Carlos Vega, se puede haber sacado de contexto ya que lo que contempla su administración es que las reformas ocurran a largo plazo para que el país tenga una recaudación más transparente.

Inflación anual en México cayó a 4,44% en la primera mitad de diciembre

La inflación a los consumidores mexicanos reportó, en la primera mitad de diciembre, una nueva desaceleración, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación quincenal de 0,42%, con lo que la tasa anual se ubicó en un nivel de 4,44%.

El inversor tecnológico holandés Prosus comprará Despegar por US$ 1.700 millones

El inversor tecnológico holandés Prosus NV dijo el lunes que comprará la agencia de viajes en línea Despegar.com Corp, centrada en América Latina, por unos US$ 1.700 millones en efectivo, en un intento de ampliar sus servicios a toda la región.

Prosus, propiedad mayoritaria de la sudafricana Naspers, dijo que pagaría US$ 19,50 por acción de Despegar, lo que supone una prima de alrededor del 33% sobre el precio de cierre de la acción el viernes.

Las acciones de Despegar.com subían cerca de un 32% tras la apertura del mercado.

Sector industrial de Ecuador asegura que el gobierno solicitó un ahorro energético del 40%

Mientras los racionamientos de energía llegaron a su fin oficialmente para el sector residencial de Ecuador, en el industrial se mantienen.

En el parque industrial de Cuenca se amplió el horario de los cortes en el periodo del 17 al 31 de diciembre para lograr una reducción mínima del 40% en el consumo. El mismo porcentaje se pidió al parque industrial de Ambato.

PIB creció en casi todas las regiones de Chile durante el tercer trimestre de 2024

El Banco Central de Chile informó este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, contribuyendo a la expansión de 2,3% del total nacional.

Los Lagos, se detalló, no registró variación (0,0%), ello por la compensación entre el aporte positivo de los servicios y las contribuciones negativas del resto de bienes, asociadas a la pesca, y de la industria manufacturera.

Y Arica y Parinacota anotó una caída de 1,7%, incidida por la minería (extracción de minerales no metálicos).

Suscribirse a