Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno uruguayo autorizó a Ancap ofrecer áreas para granjas de hidrógeno verde en el mar

La estatal uruguaya Ancap tiene todo listo desde hace más de un año para realizar un llamado internacional –Ronda H2U offshore– con el objetivo de asignar cuatro áreas para la instalación de granjas eólicas en el mar, enfocadas en la producción de hidrógeno verde o derivados a gran escala para exportación.

Española Enerside invierte US$ 57 millones en tres parques solares propios en Chile

La compañía española de industria solar fotovoltaica Enerside ha declarado en construcción tres parques propios en Chile con una inversión estimada de más de 55 millones de euros (US$ 57,3 millones), informa este lunes en un comunicado.

La operación se enmarca en la estrategia de la empresa para consolidarse como una plataforma IPP (generando su propia energía) y tiene el objetivo de incrementar la cartera de activos.

Bolivia: ANH autoriza a firma de La Paz importar 20 millones de litros de combustible

En el marco de los decretos supremos, que permiten a las empresas privadas y naturales de Bolivia la importación de combustible, la Agencia Nacional de Hidrocarburos del país altiplánico (ANH) informó que una nueva firma aprovechará esta opción para comprar 20 millones de litros de carburantes del mercado internacional.

Ecopetrol anuncia compra del 45% de la participación de Repsol en bloque petrolero de la Amazonía colombiana

Este domingo 29 de diciembre, la petrolera colombiana Ecopetrol dio a conocer que concluyeron con éxito las negociaciones con la multinacional Repsol para adquirir el 45% de la participación de ésta en el bloque petrolero CPO-09, ubicado en el departamento del Meta.

Así las cosas, la empresa colombiana se convierte en la única propietaria del activo.

Desempleo en Chile cae al 8,2%, pero la informalidad sigue en niveles altos

El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) comunicó este lunes que durante el trimestre septiembre-noviembre de 2024, la tasa de desocupación en el país austral se ubicó en 8,2%.

La cifra significó un descenso de 0,5 puntos porcentuales (pp.), debido a que el alza de la fuerza de trabajo (1,0%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (1,6%).

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,9%, decreciendo 0,6 pp. en doce meses.

China reducirá aranceles a importación de determinados productos para ampliar demanda interna

China reducirá aranceles a la importación de determinados bienes el próximo año en el esfuerzo más reciente por expandir la demanda interna y avanzar en la apertura de alto nivel, anunciaron hoy sábado las autoridades.

A partir del 1 de enero de 2025, se aplicarán aranceles provisionales de importación, más bajos que las tasas del principio de nación más favorecida, a 935 artículos básicos. Este plan "ayudará a incrementar las importaciones de productos de calidad", de acuerdo con un comunicado de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

¿Por qué es clave que las autoridades en Chile y otros países respeten los plazos de pago a las pymes?

El año se acerca a su fin y el Estado chileno anotó éxitos en materia de indicadores. Por ejemplo, los tiempos de pagos a proveedores del sector público mejoraron en los últimos doce meses, aunque con matices en los municipios. Desde 2021, los gobiernos locales han reducido sus plazos de pago en un 33,1%. Sin embargo, aún se encuentran rezagados con respecto a otras instituciones. 

Exportaciones de banano ecuatoriano crecieron 1,39% a noviembre de 2024

Hasta noviembre de 2024, la Asociación de Exportadores de Bananco del Ecuador (AEBE) reportó que el país acumuló un total de 330,9 millones de cajas de banano exportadas, lo que representa un aumento de 4,53 millones de cajas (1,39%) en comparación con el mismo periodo de 2023.

Suscribirse a