Pasar al contenido principal

ES / EN

Industria brasileña exige al Banco Central que frene el incremento de las tasas de interés

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil ha apuntado que un posible nuevo aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central de Brasil demostraría que la entidad "ignora elementos importantes del escenario económico nacional e internacional".

Así lo ha trasladado este martes la organización industrial horas antes de que arranque la última reunión de política monetaria del banco central brasileño.

Bolivia reanuda proyecto del tren bioceánico tras unirse al Mercosur

El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Huáscar Ajata, destacó la relevancia del Corredor Ferroviario Bioceánico como un proyecto histórico y estratégico para el país altiplánico, destinado a convertirse en el eje de integración entre los océanos Pacífico y Atlántico.

En entrevista con La Razón Radio, el viceministro aseguró que la reactivación de este ambicioso plan avanza gracias a la buena relación bilateral con Brasil y al interés mostrado por otros actores internacionales como China y Perú.

Mercado de M&A en Latinoamérica cae 18% hasta noviembre de 2024

Una vez más el mercado transaccional latinoamericano ha experimentado una contracción. Según el más reciente informe de TTR Data y Datasite, hasta noviembre se ha registrado un total de 2.528 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 73.924 millones,

Al alza: inflación en Brasil vuelve a subir en noviembre y se ubica en 4,87% interanual

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil ha vuelto a experimentar un incremento respecto al mes anterior, y se ha ubicado en el 4,87% interanual en noviembre, frente al 4,76% alcanzado en octubre.

En noviembre China importó 528 mil toneladas de cobre, su nivel más alto en un año

Las importaciones chinas de cobre alcanzaron en noviembre su nivel más alto en un año, mostraron el martes los datos de aduanas, impulsadas por la firme demanda y la reducción de las existencias, así como por el aumento de los envíos desde África.

Las importaciones de cobre en bruto y productos derivados se situaron el mes pasado en 528.000 toneladas, un 4,3% más que en octubre, según datos de la Administración General de Aduanas.

La cifra fue la más alta desde el pasado noviembre, cuando las importaciones alcanzaron las 550.566 toneladas.

Operan al presidente Lula para drenar una “hemorragia intracraneal”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal derivada de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre, informó este martes el Hospital Sirio-Libanés en Sao Paulo. La cirugía se desarrolló "sin problemas" y el mandatario se encuentra "bien" en la unidad de cuidados intensivos del centro asistencial.

Etiquetas

Presidente de Ecuador anuncia que ya no habrá más cortes de luz desde el 20 de diciembre

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la madrugada de este 10 de diciembre del 2024, a través de sus redes sociales, que ya no habrá cortes de luz en Ecuador desde el próximo 20 de diciembre del 2024.

Noboa indicó que su decisión se sustenta en cuatro razones:

1. Recuperación de la capacidad instalada, con el mantenimiento y recuperación de centrales térmicas sumamos 696,7 megavatios al sistema eléctrico.

2. Incorporación de nueva energía, están operativos 100 megavatios de generación flotante, y se sumarán 50 más entre diciembre y enero.

Gustavo Petro nombra Diego Guevara como ministro de Hacienda

La hoja de vida de Diego Alejandro Guevara, el nuevo ministro de Hacienda, fue publicada este lunes en la página de la Presidencia de la República, lo cual es un requisito previo para que se pueda proceder con su nombramiento y posesión oficial.

Vale la pena recordar que el presidente Gustavo Petro anunció que tras la renuncia de Ricardo Bonilla (que él mismo pidió por medio de X) las riendas de ese Ministerio quedaría en manos de Guevara, quien hasta ahora era viceministro general de Hacienda y Crédito Público.

Perú adjudicará 31 proyectos de infraescturctura en 2025 por más de US$ 7.800 millones

En agenda del 2025. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, de Perú, tiene previsto adjudicar 31 proyectos de infraestructura y mejora de servicios a través de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que generarán una inversión estimada en US$ 7.893 millones.

Suscribirse a