Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué tanto ha cambiado la economía de Argentina tras un año de Milei en el poder?

Pocos países de Latinoamérica han cambiado tanto en el último año como Argentina. La victoria electoral del economista Javier Milei fue un punto de inflexión para un país que llevaba dos décadas sin encontrar el rumbo para sus finanzas. Para cuando Milei sucedió en el poder al peronista Alberto Fernández, la inflación anual ascendía a un preocupante 211,4% y cuatro de cada 10 argentinos vivía bajo el umbral de la pobreza. 

Boeing entregó 13 aviones en noviembre, la peor cifra desde 2020

Boeing entregó 13 aviones en noviembre, siendo el primer mes libre tras finalizar la huelga de trabajadores de 53 días en Seattle (EEUU) y suponiendo la peor cifra desde 2020, mientras que en los primeros once meses la cifra desciende a 318, 143 menos que en el mismo periodo anterior.

En cuanto a los pedidos, la compañía cerró acuerdos para 49 aviones comerciales en noviembre, más de la mitad que los 114 de un año antes, y 427 en los primeros once meses, es decir, 658 aeronaves menos.

Sector minero de Chile elogia fallo a favor del proyecto Dominga

Desde el gremio de la minería destacaron el fallo a favor del proyecto minero Dominga, por parte del Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Fue la propia Sociedad Nacional de Minería (Sonami), que mediante su presidente Jorge Riesco, señalaron que con la decisión del tribunal “queda bastante claro que el proyecto es perfectamente factible en todos sus aspectos medioambientales”.

Esto último en línea con lo destacado por Andes Iron, empresa dueña de la iniciativa minera y que también afirmaron quedar “muy conformes con el categórico fallo”.

Grupo Éxito invertirá cerca de US$ 100 millones en 2025 en la unificación de sus marcas

El Grupo Éxito anunció este martes que la compañía tendrá en 2025 una inversión cercana a los US$ 100 millones, como parte de su plan para unificar sus marcas. Vale la pena recordar que, tras la adquisición por parte del Grupo Calleja, Éxito está ejecutando una serie de cambios, entre los que se encuentran posicionar a Carulla como el “supermercado de Colombia”, así como unificar sus cinco marcas de retail en Colombia bajo Éxito y Carulla.

Directorio de Petroperú da luz verde a nueva estrategia y plan de sostenibilidad

Petroperú aprobó la nueva estrategia de sostenibilidad que guiará las acciones de la empresa estatal peruana en dicha materia, lo que fortalecerá su rol como una compañía estratégica para asegurar la continuidad de sus operaciones y posicionarse como un actor comprometido con el desarrollo sostenible y la transición energética.

En tal sentido, el directorio aprobó, el último 3 de diciembre, la estrategia de sostenibilidad que se basa en cinco pilares con 60 acciones priorizadas: 

Exportaciones paraguayas siguen buena dinámica y el 50% de las divisas proviene del sector agrícola

Según destacó Capeco, solo los envíos de soja y sus derivados industriales generaron un ingreso de divisas de más de US$ 4.000 millones, que también se suman a los pagos obtenidos por las exportaciones de maíz, trigo, arroz y de sus derivados industriales, que están cerca de los US$ 800 millones.

Uruguay concretó primera coinversión mediante hub de innovación que financiará startup biotecnológica

Uruguay Innovation Hub (UIH) —cuyo objetivo principal es impulsar el crecimiento de startups y apalancar la inversión privada en el país charrúa—, concretó su primera coinversión en Eywa, un emprendimiento de biotecnología que trabaja en soluciones para la salud mental.

Según informaron desde UIH, la inversión será de US$ 100.000 y permitirá apalancar la inversión privada hecha por la aceleradora, The Ganesha Labs.

Fintech chilena Xepelin cerró el tercer trimestre de 2024 con más de 6.000 nuevos clientes

Xepelin, fintech chilena especializada en soluciones tecnológicas financieras para empresas, cerró el tercer trimestre de 2024 con resultados positivos en México, mercado que concentra el 60% de su operación global. Durante este periodo, la compañía sumó más de seis mil nuevos clientes a su cartera, financió cerca de US$ 600 millones y gestionó 112 mil facturas en Chile y México.

Suscribirse a