Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: regulador formula cargos contra Anglo American por incumplimientos "graves" en mina El Soldado

Este lunes, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile informó que dio inicio a un procedimiento sancionatorio contra Anglo American S.A., formulando tres cargos por incumplimientos ambientales en el proyecto minero El Soldado.

La primera imputación del organismo señala una “implementación y operación deficiente del sistema de intercepción de infiltraciones e inyección de agua”. Respecto a la segunda, la SMA acusa diversos incumplimientos en el Plan de Alerta Temprana.

El turismo mundial se recupera por completo en 2024 y alcanza las cifras prepandemia

La llegada de turistas internacionales a nivel mundial alcanzará los niveles de 2019 al cierre de este año, confirmando la recuperación completa del sector al superar las expectativas, ya que los ingresos se habían recuperado con antelación en 2023, según las estimaciones del nuevo Barómetro de ONU Turismo.

Esta vuelta a los máximos niveles de la industria turística se deben a la demanda postpandemia en Europa, el robusto desempeño de los grandes mercados emisores y la recuperación de Asia y el Pacífico.

Etiquetas

Perú: BID aprueba préstamo de US$ 40 millones para transformación digital del Banco de la Nación

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$ 40 millones para apoyar la transformación digital del Banco de la Nación de Perú y así fortalecer su capacidad de aumentar la inclusión financiera y social de la ciudadanía. 

El proyecto de Transformación Digital del Banco de la Nación, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, busca maximizar el aprovechamiento de las tecnologías digitales para lograr una prestación eficiente, segura y sostenible de sus servicios financieros a la población peruana y las entidades de gobierno. 

OCDE: América Latina y el Caribe necesitan mejores políticas fiscales para financiar su desarrollo

Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe 'Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible' publicada este lunes por la OCDE.

Gobernador de Buenos Aires pide a Javier Milei que le ceda el control de Aerolíneas Argentinas

El gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha presentado este lunes un plan para que su gobierno regional tome el control de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, frente a los planes del presidente del país, Javier Milei, de privatizar la compañía aérea.

Colombia habilita ocho empresas para participar en la primera ronda de energía eólica costa afuera

La primera ronda de energía eólica costa afuera en Colombia ya cuenta con una lista preliminar de empresas habilitadas para la asignación de permisos de ocupación temporal sobre áreas marítimas del mar Caribe.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que todas las empresas que presentaron solicitudes fueron habilitadas para participar en este proceso pionero en América Latina y el Caribe, liderado por el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía), la Dirección General Marítima (DIMAR) y la ANH.

La lista de empresas

Por primera vez en 14 años, China gira hacia una política monetaria "moderadamente flexible"

El Politburó del Comité Central del Partido Comunista de China ha anunciado este lunes su apuesta por la implementación en 2025 de políticas fiscales "más proactivas" y políticas monetarias "moderadamente flexibles" en lo que supone un cambio respecto de su postura en los últimos 14 años para impulsar la economía del país ante la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

Inflación en México se desacelera y se ubica en 4,55% en noviembre

La inflación a los consumidores en México volvió a desacelerarse por segundo mes consecutivo en noviembre, reportando su menor nivel desde marzo pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0,44%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4,55%.

De esta manera, la inflación logró dos meses consecutivos de desaceleraciones, y su menor nivel desde marzo pasado cuando se ubicó en 4,42%.

EE.UU.: mercado laboral creció en noviembre, pero la tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%

La economía estadounidense ha creado 227.000 puestos de trabajo en noviembre, recuperándose así frente al mes anterior, aunque ha dejado la tasa de desempleo prácticamente sin cambios en el 4,2%, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

En concreto, se registró una tendencia al alza en los sectores de salud, ocio y hostelería, Gobierno y asistencia social. Mientras, el comercio perdió puestos de trabajo.

Suscribirse a