Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción brasileña de café bajará este año 4,4% frente a la de 2012

Río de Janeiro, EFE. Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, recogerá este año una cosecha de 48,59 millones de sacas del grano (de 60 kilos cada una), con una reducción del 4,4% respecto a la de 2012 (50,83 millones de sacas), según una previsión divulgada este martes por el gobierno.

La cosecha de café este año, sin embargo, será en un 10,83% superior a la de 2011 (43,84 millones de sacas), según la proyección divulgada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), un organismo vinculado al ministerio de Agricultura.

Reunión bilateral entre Venezuela y China centró su foco en la economía

La relación económica fue la protagonista de la reunión que iniciaron la noche de este lunes en Caracas el presidente Nicolás Maduro y el vicepresidente chino, Li Yuanchao.

El encuentro se celebró en el Palacio de Miraflores y es parte de la visita que realiza el vicepresidente chino a Caracas para “continuar la alianza estratégica con China para el desarrollo compartido”, explicó Maduro momentos antes de iniciar la reunión.

Mitsui invierte 530M de euros en hidráulica brasileña de Jiraú

La corporación nipona Mitsui anunció su entrada en la extensión del proyecto hidráulico de Jiraú, en el noroeste de Brasil, tras adquirir un 20% de la participación de la firma francesa GDF Suez por 70.000 millones de yenes (530 millones de euros).

En un comunicado, Mitsui anunció la entrada en el proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica brasileña de Jiraú, una de las mayores generadoras del mundo con una capacidad de 3.750 megavatios (MW), en la que esperan instalar 50 nuevas turbinas próximamente.

España recuerda el movimiento de los "indignados" del 15-M en su segundo aniversario

Madrid, EFE. En mayo de 2011 los españoles salieron a las calles y plazas para levantar su voz contra la corrupción, el paro, la injusticia social y la crisis, un momento en el que, como aseguran algunos de los protagonistas de ese movimiento de "indignados", "nos creíamos capaces de cambiar el mundo".

La chispa fue una manifestación convocada en Madrid el 15 de mayo por la organización Democracia Real Ya (DRY), a la que acudieron miles de personas. Al terminar, unos cuarenta manifestantes se quedaron a dormir en la céntrica plaza de Puerta del Sol

Canciller chileno viaja a París para reunirse con abogados de juicio con Perú

Santiago de Chile, EFE. El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, viajará este martes a París para reunirse con los abogados encargados de la defensa de su país en el litigio con Perú, cuyo veredicto se espera conocer dentro de los próximos dos meses.

Según confirmaron a Efe fuentes oficiales, a la cita, que se celebrará este miércoles y jueves, asistirán el agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Alberto Van Klaveren, y la coagente María Teresa Infante, así como los abogados extranjeros que defienden a Chile.

Deuda pública italiana marca el récord de 2,034 billones de euros en marzo

La deuda italiana volvió a subir en marzo, tras haber descendido en febrero, y marcó el récord histórico de los 2,034 billones de euros, según publicó el Banco de Italia en su boletín mensual.

En febrero, la deuda de las administraciones públicas italianas había descendió de 5.200 millones de euros respecto al mes anterior, mientras que en marzo volvió a subir superando el récord de enero que había sido de 2.022 billones.

Arribo de cruceros a puertos guatemaltecos creció 42% en temporada 2012-2013

El arribo de cruceros a los puertos de Guatemala tuvo un crecimiento del 42% en la temporada 2012-2013 en relación a la temporada anterior, informaron fuentes oficiales.

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Pablo Duchez, dijo a los periodistas que durante la temporada actual, que finalizará este 14 de mayo, llegaron a las costas guatemaltecas un total de 72 cruceros.

Esa cifra es superior en un 42% a los 41 cruceros internacionales que llegaron a las costas de este país centroamericano durante la temporada 2011-2012.

Sin Chávez, Venezuela y China buscan dar un nuevo impulso a su relación

El vicepresidente chino, Li Yuanchao, inició este lunes una visita oficial a Venezuela en la que selló con las autoridades del país el compromiso de dar un nuevo impulso a la estrecha relación bilateral forjada durante los 14 años de gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

"Venimos para ampliar las coincidencias políticas y las áreas de cooperación de beneficio recíproco y ganancia compartida", dijo Li Yuanchao al ser recibido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el palacio presidencial de Miraflores donde firmaron cuatro acuerdos.

Suscribirse a