Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela anuncia llegada del cargamento de alimentos y alza a precio de cuatro productos

El Gobierno de Venezuela dijo que esta semana llegará al país un cargamento de 760.000 toneladas de alimentos, producto de acuerdos alcanzados durante una reciente gira del presidente Nicolás Maduro por países del Mercosur, y anunció un alza de 20% a los precios controlados del pollo, carne, leche y quesos.

Los alimentos llegarán luego de que el fin de semana Maduro dijera que Venezuela sufre un "desabastecimiento agudo" de algunos productos y denunciara que la empresa privada acapara alimentos con el fin de desestabilizar a su Gobierno.

Cuatro de 23 cancilleres citados en Bolivia asisten a reunión para analizar sistema de DD.HH.

Cochabamba, EFE. Cuatro de los 23 ministros de Exteriores convocados para continuar este martes con las discusiones sobre las reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) asisten a la reunión convocada Bolivia, confirmaron fuentes oficiales.

El canciller argentino Héctor Timerman, el brasileño Antonio Patriota, el ecuatoriano Ricardo Patiño, y el anfitrión David Choquehuanca representan a sus países en la cita y otros 13 países han enviado a viceministros, directores y embajadores, entre otros funcionarios de menor rango.

Presidente Obama encara la equidad en las remuneraciones para las mujeres

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ordenado una estrategia que resuelva las diferencias existentes en las remuneraciones que perjudican a las mujeres como empleados del gobierno federal, informó el diario The Washington Post.

"Si bien los rangos de salarios entre los empleados federales los determina, en general, la ley federal, la fijación de salarios individuales y otros tipos de compensación pueden estar sujetos a discreción administrativa", señaló el presidente en una orden que, según el diario, se emitió el viernes.

Canciller argentino: el sistema de DD.HH. debe proteger a los pueblos, no hostigarlos

Cochabamba, EFE. El ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, afirmó este lunes en Bolivia que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "tiene que proteger a los pueblos y no hostigarlos".

A su llegada a la ciudad central de Cochabamba, donde este martes se celebrará la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el canciller sostuvo que el encuentro "le va dar un empujón importante a una organización que tiene que modernizarse".

Petrobras vende US$11.000M en deuda en los mercados internacionales

La petrolera estatal brasileña Petrobras vendió este lunes US$11.000 en deuda en los mercados internacionales, en lo que es la segunda mayor oferta de bonos de una compañía latinoamericana registrada nunca.

En un comunicado, Petrobras aseguró que el acuerdo fue estructurado en seis grupos compuestos por deuda de renta fija y variable en periodos de entre 3 y 30 años.

La demanda por los títulos superó los US$50.000 millones, lo que se intuye como una señal de fuerte apetito por las empresas de los mercados emergentes que gozan de una buena calificación.

Brasileño Roberto Azevedo es designado oficialmente director general de la OMC

Ginebra, EFE. El diplomático brasileño Roberto Azevedo fue designado este martes oficialmente como nuevo director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un acto en el que prometió trabajar con determinación para lograr que la entidad "recobre su rol y su preeminencia".

El Consejo General del organismo -máximo órgano decisorio- se reunió para designar, esta vez de forma oficial, al recién elegido como su responsable máximo.

Consumo eléctrico de China crece 6,8% en abril

El consumo de electricidad en China registró un aumento interanual del 6,8% en abril para situarse en 416.000 millones de kilovatios/hora (kWh), informó este martes la Administración Nacional de Energía (ANE).

La tasa de crecimiento, ampliamente usada como un barómetro para medir la actividad económica, sugiere una tendencia a la alza, dado que esta cifra ha crecido respecto al incremento del 2% en marzo y la disminución del 12,5% en febrero, de acuerdo con la misma fuente.

Jornada de resultados mixtos en las grandes bolsas asiáticas

Redacción Internacional, EFE. Algunos de los mercados bursátiles más importantes de Asia cerraron hoy en terreno positivo, mientras otras bolsas clave en el continente arrojaron pérdidas.

La Bolsa de Tokio retrocedió levemente en una negociación marcada por el frenazo en la caída del yen y por una sensación de sobrecalentamiento del parqué, según indicaron analistas locales.

Suscribirse a