Montevideo, EFE. El director para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió este lunes del "efecto negativo" que tienen para el desempeño económico la existencia de una moneda dual y de proteccionismo, al ser consultado sobre la situación de Argentina.
Werner realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que presentó en Montevideo el informe Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe.
La Paz. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Juan Crispín, informó este lunes que esa institución prevé que las exportaciones del cereal se incrementarán 13% este año.
"Como Anapqui el 2012 hemos exportado 4.500 toneladas de quinua y previendo que este año se exportarán entre 5.000 a 5.500 toneladas del cereal, gracias al Año Internacional de la Quinua, lo cual significa un incremento de 13% en las exportaciones", explicó a los medios estatales.
Brasilia, EFE. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo este lunes que su país está dispuesto a una negociación "humanitaria" con EE.UU. sobre el estadounidense Alan Gross, detenido en la isla, y los cuatro cubanos presos en la nación norteamericana bajo acusaciones de espionaje.
En el marco de una visita a Brasilia, Rodríguez dijo que Cuba ya ha ofrecido "iniciar conversaciones serias y respetuosas" sobre el caso de Gross, detenido desde fines de 2009 y quien está acusado de difundir tecnología militar entre opositores al gobierno de Raúl Castro.
La empresa tomó a partir de este lunes el control de la mayor distribuidora de gas de Argentina, y designó para presidirla a Marcelo Núñez, de vasta trayectoria en el sector y un ejecutivo histórico de la petrolera.
El 70% de Metrogas pertenecía a GASA y dentro de esta empresa el 54,67% era de British Gas (BG) y el 45,33% a YPF. Ahora ésta compró la parte de BG y pasó a tener el 100% de GASA. El precio incluye el 2,73% de Metroenergía, vinculada con Metrogas.
La Habana. Varadero acogerá a partir de este martes y hasta el 11 de mayo la 33 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FIT-Cuba 2013) dedicada en esta edición a Brasil como país invitado y con la vista puesta en potenciar la oferta de la isla en el producto "sol y playa".
Delegaciones procedentes de 17 países han confirmado su presencia en el que se considera el escaparate anual más importante de un sector estratégico para Cuba, donde el turismo constituye su segundo capítulo de ingresos en divisas.
Tegucigalpa, EFE. Unos 50 altos jefes de la Policía de Honduras, incluido su director general, Juan Carlos Bonilla, y el ministro de Seguridad, Arturo Corrales, se someten a partir de este lunes a pruebas antidrogas, como parte del proceso de depuración de la institución, informó una fuente oficial.
El titular de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), Eduardo Villanueva, indicó a los periodistas que todos los altos jefes de la Policía Nacional serán "sometidos a las pruebas" antidrogas y de polígrafo.
Panamá. Los gobiernos de Panamá y Taiwán exploran la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación, con el objeto de que el país asiático preste su colaboración para el establecimiento de programas de energías renovables en la nación centroamericana, informaron este lunes fuentes oficiales.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.