Montevideo. El gobierno de Uruguay, que preside este semestre el Mercosur, celebró la voluntad expresada por su par de Ecuador de incorporarse como socio pleno del bloque comercial, según un comunicado conocido este lunes.
La cancillería "saluda con sumo beneplácito y se congratula especialmente con la decisión" ecuatoriana "de iniciar las negociaciones del Protocolo de Adhesión al Mercosur como Miembro pleno", dijo el comunicado emitido al final del domingo.
El gobierno cubano acordó aumentar la cantidad de dinero que se pudiera otorgar a las personas por concepto de subsidio para construir sus viviendas, destacó el diario oficial "Granma".
Con las nuevas disposiciones, se incrementaron los montos de subsidios en 5.000 pesos cubanos (unos US$208) para gastos de transportación de materiales, de modo que la cifra podría ascender a 85.000 (US$3.540) para la construcción de una casa de hasta 25 metros cuadrados.
Brasilia. El gobierno de Brasil desconectará este mes, cuatro usinas termoeléctricas conectadas a fin del año pasado en medio de la emergencia energética causada por la escasez de lluvias, anunció este lunes el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao.
Serán desconectadas las usinas Potigar 2 y 3, en el estado de Río Grande do Norte, y Pau Ferro y Termomanaus, en Pernambuco, las cuatro más caras de todo el sistema.
Nueva Delhi, EFE. El derrumbe el pasado 24 de abril de un complejo textil a las afueras de Dacca en el que se producía ropa para marcas internacionales ha causado al menos 660 muertos, según los últimos datos divulgados este lunes por la Policía bangladeshí.
Un portavoz de la Policía local confirmó el número de víctimas mortales a la agencia estatal bangladeshí BSS, tras asegurar que los equipos de rescate han recuperado en las últimas horas 27 nuevos cadáveres.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.