Hasta 2025, la frontera agrícola de Bolivia aumentará de 5,6 millones de hectáreas (ha) a 9 millones de ha, el 60% más con la implementación de políticas de reforestación, distribución de tierras fiscales a comunidades y la aplicación de la Ley 337 promulgada el 11 de enero de 2013.
Washington, EFE. El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó este lunes a las economías latinoamericanas a aprovechar unas condiciones favorables externas "que no durarán eternamente" y sentar así las bases de un "crecimiento sostenido" en el futuro
Ginebra, EFE. La disputa brasileño-mexicana por dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluye este lunes, un día antes que se conozca cuál de los dos países ha conseguido más apoyo en el mundo, en una competencia que muchos consideran como una pugna por ver quién ostenta el liderazgo latinoamericano.
Anoche domingo, el ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil no escondía que su candidato a director general de la OMC, Roberto Azevêdo, contaba con entre 106 y 111 votos de los 159 estados miembros que conforman la entidad que rige el comercio mundial.
El candidato presidencial independiente Andrés Velasco decidió finalmente competir en las primarias de la Concertación del próximo 30 de junio. Aseguró que sin su advertencia sobre su continuidad en la carrera electoral, el bloque opositor no estaría evaluando ahora hacer primarias parlamentarias convencionales.
"Esto es un triunfo de la nueva política sobre la vieja política, y ese cambio no hubiera ocurrido sin nuestra potente señal de indignación", dijo el economista en su comando, al hacer el anuncio.
Lima. El Perú recibirá una misión conformada por técnicos brasileños y de la Oficina Regional de FAO de alto nivel, quienes compartirán sus experiencias en el mejoramiento de la cadena productiva del algodón y el impacto positivo en las condiciones de vide de los agricultores.
Este intercambio se enmarca en el fortalecimiento de la Cooperación Sur – Sur que viene impulsando el Gobierno Federal de Brasil con los países miembros o asociados del Mercosur. El Perú es país asociado.
Roma. La empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP), filial del grupo energético italiano Enel, registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 148 millones de euros, un 52,6% más que los 97 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2012.
Según informó en un comunicado la compañía, que cotiza tanto en la Bolsa de Milán como en la de Madrid, EGP tuvo unos ingresos totales en los primeros tres meses del año de 724 millones de euros, un 20,9% más que en el primer trimestre del año pasado, cuando fueron de 599 millones de euros.
Lima, EFE. Policías peruanos dispararon e hirieron este lunes a 14 personas que viajaban en una camioneta en la región del Cuzco, en el sureste de Perú, según relataron víctimas y oficiales de juzgado a medios locales.
Bogotá, EFE. La segunda ronda de mesas regionales de paz se instaló este lunes en Bogotá dedicada a las víctimas con el objetivo de llevar sus opiniones y propuestas a la mesa de negociaciones entre el gobierno y las FARC en La Habana.
Esta iniciativa es organizada por las comisiones de paz del Senado y la Cámara de Representantes con la que se espera llevar la voz de las personas más afectadas por el conflicto armado a La Habana, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno negocian desde el pasado noviembre un acuerdo de paz.
Quito. El Ministerio de Recursos Naturales no Renovables emitió el primer ejemplar de la revista Petro Minas, una publicación especializada que expone, en su edición de apertura, el volumen de las ganancias obtenidas como efecto de la renegociación petrolera, realizada en Ecuador en 2010.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.