Pasar al contenido principal

ES / EN

Muere Giulio Andreotti, el siete veces presidente del gobierno italiano

Roma, EFE. El siete veces primer ministro italiano y senador vitalicio Giulio Andreotti, de 94 años, murió este lunes en Roma, según informaron los medios de comunicación italianos.

Desde hace algunos meses el ex líder de la Democracia Cristiana (DC) se encontraba retirado de la vida pública, ya que no acudió al Parlamento ni para votar la elección del Presidente de la República ni para la investidura del nuevo gobierno.

Cadena Wendy’s planea instalar 20 locales en Ecuador

La tercera mayor empresa de hamburguesas de servicio rápido del mundo entrará a competir en Ecuador. Wendy’s anunció que firmó un acuerdo de largo plazo con el grupo ecuatoriano Eljuri para desarrollar 20 restaurantes.

El grupo estadounidense de comida rápida, que cuenta con 6.500 franquicias y restaurantes en Estados Unidos y los demás países en los que opera, refirió que los dos primeros establecimientos en Ecuador se abrirán este año en Guayaquil.

Sector inmobiliario peruano mantendrá crecimiento por 15 ó 20 años más

Lima. El sector inmobiliario mantendrá un importante crecimiento en el Perú por 15 ó 20 años más, gracias al boom económico de la construcción, previó la Unión Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios (UITEC).

“Nuestro país vive hace varios años un impresionante desarrollo inmobiliario y el crecimiento continuo de este auge se estima que tiene todavía para unos 15 ó 20 años más”, estimó.

Actividad económica de Chile crece 3,1% en marzo y resulta menor a lo esperado

Santiago de Chile, EFE. La actividad económica creció en Chile un 3,1% interanual el pasado marzo, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, según informó este lunes el Banco Central.

Las proyecciones de analistas y agentes del mercado para el tercer mes de 2013 apuntaban a un 4,7%, e incluso la apuesta de los consultados en la última encuesta de expectativas económicas se elevaba al 4,8%.

Mercedes-Benz Cars sube 4,6% las ventas hasta abril

Fráncfort, Alemania. El productor automovilístico alemán Mercedes-Benz Cars vendió en los cuatro primeros meses del año 475.836 vehículos, 4,6% más que en los mismos meses de 2012, por la demanda en EE.UU. y Japón, y pese a las dificultades en Europa y la caída en China.

Mercedes-Benz Cars, que agrupa a Mercedes-Benz, smart, Maybach y AMG, informó este lunes de que las entregas de su marca principal mejoraron en el mismo periodo un 5,6%, hasta 441.464 unidades.

Sin embargo, las ventas de smart cayeron hasta abril 5,9%, hasta 34.372 unidades.

El gobierno boliviano quiere que Usaid deje el país "en el tiempo más breve"

La Paz, EFE. El gobierno de Bolivia afirmó este domingo que trabajará en los procedimientos para que la agencia de cooperación estadounidense Usaid deje el país "en el tiempo más breve posible", tras la decisión de expulsarla anunciada el pasado miércoles.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró a los medios estatales que este lunes revisará las notas enviadas con ese propósito por el ministerio de Exteriores al representante de Estados Unidos en Bolivia, el encargado de Negocios Larry Memmott.

España espera captar esta semana hasta 4.500M de euros en bonos y obligaciones

Madrid. El Tesoro Público reanuda este jueves las emisiones de deuda con sendas subastas de bonos con vencimiento en 2016 y 2018, y obligaciones que vencen en 2026 con las que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros, con la prima de riesgo relativamente estable en torno a 280 puntos básicos.

Piden a Santos romper el silencio ante acusaciones de Maduro a Uribe

Bogotá, EFE. El ex presidente colombiano, Andrés Pastrana Arango (1998-2002), le pidió este domingo al presidente Juan Manuel Santos "romper el silencio" por las acusaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, al ex presidente Álvaro Uribe, que lo señala de urdir un plan para matarlo.

A través de una carta, Pastrana le dice a Santos que deponiendo las rencillas personales y diferencias políticas "debe romper el silencio que ya raya en la complacencia ante esta grave sindicación a quien ha ostentado la más alta dignidad de la Nación".

OHL rehabilitará una estación de NY destruida en el 11-S por US$89M

Madrid. OHL rehabilitará la estación neoyorquina de metro de Cortlandt Street, ubicada en la zona central del World Trade Center y que fue destruida en los atentados del 11 de septiembre de 2001 por un importe estimado de 68,3 millones de euros (US$89 millones).

El contrato, adjudicado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, será ejecutado al 100% por Judlau Contracting, filial neoyorquina de OHL USA.

Suscribirse a