Pasar al contenido principal

ES / EN

Universitarios colombianos son los que más consumen drogas de la región andina

Lima. Un estudio realizado a 22.000 estudiantes universitarios de la región andina y publicado este jueves revela que el consumo de cualquier droga ilícita en ese sector durante el último año fue de 16,6% en Colombia, 10% en Ecuador, 5,6% en Perú y 4,6% en Bolivia.

Ese es uno los resultados del Programa Anti Drogas Ilícitas de la Comunidad Andina (Pradican), que fue presentado este jueves en la capital peruana por representantes de los cuatro países de la Comunidad Andina (CAN).

Avanza plan para controlar a medios de comunicación en Honduras

El presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, aseguró este miércoles a la dirigencia empresarial que las medidas para regular la presentación de noticias en los medios escrito, radio y televisión serán bajo consenso con los propietarios de los medios de comunicación.

Ante los empresarios, Hernández aseguró que no se trata de imponer ley mordaza sino de consensuar el tratamiento de hechos noticiosos, como por ejemplo guardar el respeto a las personas que han muerto en circunstancias muy violentas, es decir, darle un trato especial a la nota roja.

Trabajadores de mina de carbón Cerrejón en Colombia inician huelga

Bogotá. Los trabajadores sindicalizados de la mayor mina de carbón de Colombia, Cerrejón, iniciaron este jueves una huelga indefinida después de que fracasó una negociación para solucionar una disputa salarial, informaron fuentes de la central obrera.

Los líderes de los trabajadores dijeron que el cese de actividades, que podría afectar la meta de producción del país para el 2013 -estimada en 98 millones de toneladas- comenzó a partir de las 15.00 hora local (2000 GMT).

Uruguay y Argentina comienzan intercambio de datos tributarios

Montevideo. Uruguay y Argentina aplican formalmente desde este jueves un tratado de intercambio de información tributaria, un viejo reclamo de Buenos Aires que firmaron el año pasado los gobiernos y luego refrendaron los parlamentos.

La firma de ese convenio con Argentina, Brasil y otros países le permitió a Uruguay salir de la lista de naciones no cooperantes en materia fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Juicio en contra de Ríos Montt por genocidio en Guatemala se iniciará en agosto

Guatemala, EFE. El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo de Guatemala anunció este jueves que el juicio por genocidio y crímenes de guerra en contra del exgeneral golpista José Efraín Ríos Montt se iniciará el próximo 13 de agosto.

La jueza Jazmín Barrios, presidenta de ese tribunal, dijo a los periodistas que el inicio del juicio fue programado para esa fecha debido a que hasta entonces esa judicatura tiene espacio en su agenda.

Sólo San Pedro de Sula supera a Acapulco como la ciudad más violenta del mundo

México, EFE. Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló este jueves un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

El puerto mexicano pasó de 128 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2011 a 142 el 2012, aunque no rebasó a la ciudad más violenta del mundo, que una vez más fue San Pedro Sula en Honduras, con 169,3 muertes.

Suscribirse a