Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Mundial insta a integración logística en Centroamérica para elevar competitividad

El vicepresidente del Banco Mundial (BM), Hasan Tuluy, urgió a Centroamérica a realizar un esfuerzo de integración y mejora de las infraestructuras regionales ya que los sobrecostes derivados de las dificultades de transporte hacen perder "más de la mitad del valor de producto" a sus exportadores.

Perú proyecta incrementar la siembra de quinua en campaña 2013-2014

Lima. La siembra de quinua en Perú crecerá más de 50% hasta alcanzar las 100 mil hectáreas durante la campaña 2013 - 2014, estimó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez.

Refirió que en el Año Internacional de la Quinua, el Ministerio de Agricultura (Minag) se ha planteado la meta de aumentar en forma considerable la siembra y producción del grano nacional.

“En la campaña 2013 - 2014 se espera sembrar 100 mil hectáreas de quinua. Eso significa más producción, que se traducirá en más calidades de ese producto”, precisó.

Empresa Cerrejón y sindicato buscan evitar huelga en mina de carbón en Colombia

Bogotá. Representantes de Cerrejón, el mayor exportador de carbón de Colombia, y sus trabajadores comenzaron este jueves una crucial reunión para tratar de evitar una huelga por reclamos salariales que aumentaría la presión sobre un sector que ya enfrenta problemas.

Funcionarios de la empresa y el sindicato informaron que ambas partes discutirán sobre compensaciones y beneficios, en un último esfuerzo por evitar el cese de actividades que podría afectar la meta de producción de carbón de Colombia para el 2013, de 98 millones de toneladas.

Inflación anualizada de México se modera menos de lo previsto

México DF. La inflación anualizada de México se moderó en enero a un ritmo más lento de lo esperado por el mercado, aunque sigue rumbo a la meta oficial pese al incremento en los precios de la telefonía móvil y las gasolinas durante el mes, mostraron este jueves cifras oficiales.

La inflación anualizada de México se ubicó en un 3,25% hasta enero, debajo del 3,57% registrado en diciembre y cada vez más cerca del objetivo del banco central de un 3% +/- un punto porcentual, mostraron datos del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

Dow Jones: sepa cómo invertir en este índice

Sala de Inversión. Indicadores bursátiles existen muchos y en todas las latitudes, pero el Dow Jones es el más reconocido a nivel planetario. Es más, de los 130.000 indicadores bursátiles globales que agrupa la conocida empresa estadounidense Dow Jones Indexes, existen tres en el mercado neoyorquino, de los cuales el Dow Jones Industrial (DJIA) es el más utilizado. 

Inflación se acelera en Brasil y llega en enero al 0,86%

La inflación en Brasil llegó al 0,86% en enero, lo que supone el índice más alto para el primer mes del año desde 2003 y eleva la tasa interanual al 6,15%, informaron este jueves fuentes oficiales.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación aceleró durante el mes de enero en relación a diciembre pasado, cuando se había situado en un 0,79%.

El IBGE también señaló que se trata del mayor aumento mensual desde abril de 2005, cuando fue del 0,87%, y el peor registro desde enero de 2003, mes en que la inflación había llegado al 2,25%.

España da palos de ciego para intentar frenar el drama de los desahucios

Universia Knowledge Wharton. Las ejecuciones hipotecarias en España han ascendido a casi 400.000 desde que comenzó la crisis en 2008, de las cuales casi 170.000 han terminado en desahucios, según datos del Consejo General del Poder Judicial. El Gobierno español ha asegurado que, de todas ellas, entre 4.000 y 15.000 corresponden a desahucios de primera vivienda, cuyo acreedor es el banco.

Alcaldesa de Lima recibe respaldo frente a referéndum de revocatoria para el 17 de marzo

Lima, Andina. La alcaldesa de Lima, Susana Vilarán, recibió el respaldo del partido político Acción Popular frente a la consulta de revocatoria a realizarse este 17 de marzo.

Villarán acudió al local partidario de Acción Popular, en el centro de la capital, para reunirse con sus dirigentes y militantes.

"Gracias por no aceptar esta división absurda que un grupo de personas ambiciosas con intereses mezquinos están usando la revocatoria para hacerse del gobierno municipal y no para servir a la ciudad de Lima para que ella siga avanzando", dijo en su discurso.

Chile anuncia sumario por cánticos xenófobos y da por cerrada la polémica

Santiago de Chile, EFE. El gobierno chileno dio este jueves por cerrada la polémica por los cánticos de un grupo de marines contra argentinos, bolivianos y peruanos con el anuncio de un sumario interno en la Armada para establecer las sanciones que correspondan.

El ministro de Defensa en funciones, Alfonso Vargas, dijo a los periodistas que se ha dado un plazo de veinte días a la Armada para la investigación, y aseguró que no sancionarán a ningún marine antes de concluir las pesquisas.

Suscribirse a