Pasar al contenido principal

ES / EN

Deuda emergente tendrá otro buen año, pero lejos de un 2012 récord

Londres. Las empresas y gobiernos de Asia y África encabezarán las emisiones de los mercados emergentes esperando aprovechar el apetito por activos de alto rendimiento en el 2013, pero el volumen de las emisiones y los retornos no serán los mismos del año pasado.

Los bonos emergentes tuvieron ventas récord en el 2012 y un rendimiento de casi un 20%.

Ministerio peruano ejecutará este año siete proyectos de desarrollo urbanístico

Lima. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutará este año siete proyectos de desarrollo urbanístico en Lima, Ica, Tacna e Iquitos, señaló la directora nacional de Vivienda, Gina Scerpella.

Entre esas obras, se encuentran el proyecto habitacional de Interés Social en Laderas del Cerro del Agustino, ubicado en la periferia de Lima Metropolitana, donde se construirán 2.600 departamentos que beneficiarán a 13.000 personas.

Asimismo se desarrollará la Ciudad Concordia en Tacna, con 2.700 viviendas, para beneficiar a 12.150 personas.

Aumenta la comercialización de materiales para la construcción en Argentina

Así lo dio a conocer el Grupo Construya, que agrupa a las 12 empresas líderes en la comercialización de insumos para la construcción.

Si bien el volumen despachado de materiales cerró 2012 un 2% por debajo del récord de 2011, el del año pasado fue el segundo mayor registro histórico, remarcó la entidad.

El informe señala que si bien se revierte la tendencia alcista que el Indice Construya exhibió durante los dos años anteriores, en 2012 la construcción de viviendas privadas en todo el país sostuvo un nivel alto de demanda de la canasta de insumos.

Precio del cobre sube 0,6% por estabilidad en Europa y comercio chino

Santiago de Chile. El precio del cobre registró esta semana un leve avance del 0,6% respecto al pasado viernes hasta situarse en US$3,66 por libra, gracias a las positivas cifras del comercio exterior chino y a los signos de estabilidad en la Eurozona.

Así lo señala la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que en su informe semanal de mercados precisa que los inventarios en las bolsas mundiales aumentaron un 2,3%, hasta las 604.611 toneladas métricas de cátodos, que podrían satisfacer 10,8 días de consumo mundial.

SendGrid anuncia alianza con Start-Up Chile

La empresa de servicio web SendGrid anunció que Brasil y Chile son mercados estratégicos para ellos, y crea alianza con programa Start-Up Chile, donde entregará 6 meses gratuitos del plan Silver, el cual equivale a 100 mil correos electrónico por mes.

SendGrid consiste en un servicio web que permite a las empresas habilitar una plataforma para gestionar y automatizar el envío de miles de correos electrónicos que aumentan la interacción de las marcas en la vida diaria de sus usuarios.

Banco Central chino promete políticas monetarias prudentes en 2013

Pekín. China mantendrá una política monetaria prudente en el 2013 y seguirá suministrando una cantidad razonable de dinero y crédito, dijo este viernes el banco central, horas después de que datos del gobierno mostraran que la inflación se aceleró, aunque a niveles bajos.

El Banco Popular de China dijo en una declaración de su agenda de trabajo para el 2013 que tratará de mejorar la convertibilidad del yuan, pero añadió que esto al mismo tiempo incrementará la vigilancia de los flujos transfronterizos de capital.

Duro intercambio de opiniones entre presidente paraguayo y titular de legislativo venezolano

En rueda de prensa en Santaní, departamento de San Pedro, Franco fue abordado sobre las declaraciones de Diosdado Cabello, quien en la víspera indicó que el Legislativo de su país “no es el Congreso paraguayo” y que él “no es Franco”.

“Es lógico, y también doy gracias que Federico no es Diosdado. Nosotros no actuamos como marionetas”, respondió el gobernante paraguayo al salir al paso de las acusaciones de golpe.

Franco ratificó que su asunción al cargo, en junio del 2011, se dio conforme a la Constitución paraguaya, por sucesión en el poder.

Producción petrolera ecuatoriana cerró el 2012 con 504.000 barriles diarios

Quito. La producción petrolera cerró el 2012 con un promedio diario de extracción de 504.000 barriles, cifra superior a las registradas en el 2011 (500.000 barriles diarios) y del 2010 (486.000 barriles).

Sin las inversiones efectuadas durante este período, la producción actualmente hubiera caído a 394.000 barriles por día, tras una declinación que hubiera hecho que en 2011 apenas se extraigan 437.000 barriles diarios y en 2010 una producción de 486.000 barriles.

Suscribirse a