Pasar al contenido principal

ES / EN

Ganancia del Banco Santander cae 66% interanual a septiembre

Madrid. El español Banco Santander dijo este jueves que su ganancia neta en los nueve primeros meses del año cayó un 66% a 1.804 millones de euros debido a las elevadas provisiones contra el riesgo inmobiliario por las mayores exigencias regulatorias.

El grupo dijo que la cuenta de resultados soporta provisiones de 14.543 millones de euros hasta septiembre, incluyendo 5.010 millones de euros dedicados a cubrir un 90% de las exigencias de coberturas inmobiliarias impuestas por el Gobierno para acelerar la limpieza del sector.

Brasil: 29,3 % de las principales carreteras son malas o muy malas

Río de Janeiro. El 29,3% de las principales carreteras brasileñas son malas o muy malas, según un estudio de la Confederación Nacional del Transporte (CNT) divulgado este miércoles en el que se evaluaron 95.707 kilómetros de carreteras, incluyendo toda la red federal (65.273 kilómetros), y las vías regionales más importantes (30.434 kilómetros).

Del total analizado, 19.412 kilómetros (el 20,3%) fueron considerados en mal estado, y otros 8.651 kilómetros (el 9%) en condiciones pésimas.

EE.UU. aprueba US$50M para financiar exportación de helicópteros a México

México. El gobierno de Estados Unidos, a través de la mesa directiva del Banco de Importación y Exportación (Ex-Im Bank), autorizó más de US$50 millones para respaldar un préstamo que fue concedido por el Apple Bank a la empresa Aeroservicios Especializados (ASESA) de México.

El préstamo servirá para financiar la exportación de una flota de helicópteros al país latinoamericano, informó la Embajada de Estados Unidos en México.

Producción industrial de China se aceleraría en el cuarto trimestre

Pekín. El crecimiento de la producción industrial de China puede ser más rápido en los últimos tres meses del 2012 en comparación con el trimestre previo, dijo este jueves el ministerio de Industria y Tecnología de Información.

"El desempeño del sector industrial ha mostrado señales de estabilización y podemos ver una tendencia cada vez más clara en las cifras mes a mes en el tercer trimestre", dijo Zhu Hongren, el portavoz del ministerio, en una conferencia de prensa.

Beneficios de minera Vale caen 66,2% en tercer trimestre

Río de Janeiro. La minera brasileña Vale, mayor exportadora de hierro del mundo, registró un beneficio neto en el tercer trimestre del año de US$1.669 millones, cifra que representa un 66,2% menos que el resultado obtenido en el mismo período de 2011, debido a la reducción de la demanda mundial como consecuencia de la crisis financiera.

Según informó Vale en un comunicado, entre enero y septiembre, la compañía tuvo un lucro de US$8.158 millones, que es un 55,2% menor al de los primeros nueve meses del año pasado.

Regulador de medios de Argentina advierte a Clarín con licitación de sus licencias

Buenos Aires. El regulador de medios audiovisuales de Argentina dijo este miércoles que el Grupo Clarín, mayor conglomerado local del sector, se resiste a cumplir la legislación del área, y advirtió que licitará sus licencias excedentes si hasta el 7 de diciembre no presenta un plan para adaptarse a la norma.

Panamá: gobierno admite que podría desechar plan de venta de tierras por fuertes disturbios

Ciudad de Panamá. El gobierno de Panamá podría abandonar su plan para vender terrenos estatales en la mayor zona de libre comercio en Latinoamérica, y optar por sólo elevar las rentas comerciales, dijo este miércoles el ministro de Finanzas del país, tras violentas protestas que costaron la vida a tres personas.

La deteriorada ciudad portuaria de Colón, que depende económicamente de la zona de libre comercio cercana al Canal de Panamá, entró en caos luego de que la Asamblea Nacional aprobó el viernes 19 de octubre la ley que permite la venta de las tierras.

Cobre sube levemente tras dato de China

Londres. El cobre subía el jueves tras cuatro días de baja, apuntalado por el compromiso de la Reserva Federal de seguir estimulando el crecimiento económico y por mejoras en los datos fabriles de los principales consumidores de metales, China y Estados Unidos.

* El cobre en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba a US$7.871,50 la tonelada a las 0945 GMT, un alza de un 0,7% frente al cierre de US$7.817 del miércoles, aunque aun rumbo a un retroceso del 2% en la semana, su tercera baja semanal consecutiva.

Brent sube sobre los US$108 tras buenos datos económicos

Londres. El petróleo Brent subía este jueves por encima de los US$108 dólares por barril, consolidándose tras siete días de bajas debido a datos mejores a lo esperado que sugerían que la economía mundial se estaba recuperando, pero analistas dijeron que el panorama general de los precios era bajista.

* El petróleo Brent avanzaba 77 centavos, a US$108,62 el barril a las 1028 GMT.

* El crudo en Estados Unidos subía 49 centavos, a US$86,22.

Suscribirse a