Pasar al contenido principal

ES / EN

Entérese, carrera a carrera, cuáles son las Mejores Universidades de Chile

En esta cuarta entrega del Ránking de Calidad Universitaria, donde la Universidad de Chile vuelve a puntear luego de haber sido desplazada durante dos años por la Católica, también cobran importancia los subránkings por carrera, una excelente guía para quienes desean estudiar en algunas de las casas de estudio de Chile o para quienes ya lo hicieron y desean saber en qué pie se encuentra la universidad que los formó.

Colombia confirma fabricación de aviones no tripulados

Bogotá. El gobierno de Colombia confirmó hoy que trabaja hace un año en la fabricación de aeronaves no tripuladas o "drones" que ya están a prueba en algunas regiones y anunció que en 2015 tendrá su primer radar militar para vigilancia gracias al apoyo de Corea del Sur.

La viceministra de Defensa, Janeth Giha, señaló que Colombia decidió trabajar en "la senda del desarrollo tecnológico en grande como lo están haciendo Corea del Sur e Israel".

Chile emitirá bonos por US$1.500M a diez y 30 años

Chile planea colocar el jueves un bono soberano, con tramos a diez y 30 años, por un total de US$1.500 millones, a tasas que el mercado espera sean muy convenientes y que podrían servir de referencia para que otras empresas chilenas realicen emisiones.

La colocación del bono a diez años se está ofreciendo en el mercado con una guía de 60 puntos básicos sobre el rendimiento de un título similar del tesoro en Estados Unidos, mientras que el de 30 años tiene una referencia con un diferencial de 80 puntos básicos, según IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

Wikileaks difundirá graves violaciones a los derechos humanos por parte de EE.UU.

Un centenar de documentos clasificados darán cuenta de las políticas de detención por las fuerzas de seguridad norteamericanas en Guantánamo, Irak y Europa. La "desaparición discreta" de detenidos.

Wikileaks dará a conocer en las próximas horas y durante un mes más de un centenar de documentos clasificados o de naturaleza restringida sobre las políticas de detención de Estados Unidos.

Uruguay: José Mujica critica "cizaña" de la oposición

Montevideo. El presidente de Uruguay, José Mujica, lamentó este jueves que la oposición respondiera con "cizaña" a su planteamiento de diálogo y participación en el gobierno a poco de asumir en marzo de 2010.

"Casi de entrada se pintaron la cara como para la guerra. Pesaba una especie de rencor, de no saber perder", afirmó en su participación radiofónica Mujica, quien encabeza el segundo gobierno de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA).

Argentina: ministro de Defensa asume responsabilidad en caso de fragata retenida

Buenos Aires, Xinhua. El ministro argentino de Defensa, Arturo Puricelli, se declaró responsable del diseño de ruta que seguiría el buque escuela argentino "Libertad", retenido a principios de este mes en el puerto Tema, de Ghana, para presionar al gobierno argentino el pago de US$370 millones.

A unas horas de que llegaran al país en una aeronave de Air France 279 de los integrantes de la tripulación del buque insignia argentino, Puricelli admitió en un comunicado oficial que la planificación del viaje del buque fue responsabilidad de su despacho.

Huelgas mineras cuestan a Sudáfrica más de US$1.100M

Ciudad del Cabo. Las huelgas que han afectado en el último tiempo a las minas de platino y oro de Sudáfrica han costado a la mayor economía de Africa algo más de 10.000 millones de rands (US$1.140 millones) durante el año, dijo este jueves Tesoro Nacional.

Sudáfrica, el mayor productor de platino del mundo y uno de los más importantes de oro, ha sufrido durante meses por una serie de conflictos laborales en un sector que es responsable de alrededor del 6% del producto interno bruto, aumentando las preocupaciones por las perspectivas de crecimiento.

Mejora la confianza de los consumidores uruguayos en septiembre

Montevideo. El indicador que mide la confianza de los consumidores en Uruguay aumentó en septiembre un 2,1% respecto a agosto en la primera alza mensual en dos años.

En el noveno mes del año el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora la Universidad Católica reportó un incremento de 1,2% frente a septiembre de 2011, publicó hoy la prensa local.

La mejora responde a una mayor predisposición a comprar bienes durables (7,4%), reflejada, a su vez, en la recuperación parcial de la predisposición a comprar casas y autos (14,4%).

Suscribirse a