Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador busca fortalecer el turismo nacional e internacional

Con el fin de fortalecer y promocionar el turismo nacional e internacional, el ministerio del ramo realizará durante la próxima semana dos eventos, uno que se realizará en la ciudad porteña de Guayaquil y otro en la Lima-Perú.

El II Encuentro Empresarial de Turismo Interno que se realizará en Guayaquil el próximo martes y miércoles, busca que las provincias de la región Costa compren las ofertas de las provincias de la Sierra y la Amazonía, dijo a la Agencia Andes el viceministro de Turismo, Luis Falconí.

Obama y Romney figuran empatados en la carrera presidencial con 47%

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano Mitt Romney están empatados con  47% de intención de voto cada uno cuando faltan apenas dos semanas para las elecciones, de acuerdo a un sondeo de NBC/Wall Street Journal publicado el domingo.

La encuesta, que fue anunciada en el programa "Meet the Press" de la cadena NBC, también indicó una "pequeña ventaja" de Romney en los estados clave que podrían determinar el resultado de los comicios presidenciales, dijo el corresponsal de NBC Chuck Todd.

Cuba espera aumentar en 20% su producción azucarera

Cuba espera aumentar en  20% la producción de azúcar en la próxima cosecha 2012-2013 en la que deberá haber un mayor rendimiento de la caña, informó un directivo de esa industria en la isla.

El especialista del estatal Grupo Empresarial Azcuba, Liobel Pérez, dijo que entre los días 10 y 20 de noviembre arrancará la molienda de la caña de azúcar en dos centrales, uno de la oriental provincia de Guantánamo y otro de Matanzas, en el occidente de la isla.

Aumenta el número de venezolanos que postulan a la Lotería de Visas de EE.UU.

El número de participantes venezolanos en la Lotería de Visas de Estados Unidos se ha disparado más de 100% en los últimos cinco años, de acuerdo a datos oficiales.

Mientras que en 2007 se postularon 36.711 venezolano, el año pasado la cantidad alcanzó a 85.412 personas.

A través de este programa del Departamento de Estado de EE.UU., extranjeros de distintas nacionalidades pueden obtener la residencia para trabajar o estudiar de manera legal en territorio estadounidense.

Chile: escaso interés en el sistema de ahorro previsional colectivo

Poco más de 2.000 cuentas en cuatro años de funcionamiento reflejan el fracaso del Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC), debido al escaso interés que despierta este instrumento entre las empresas, donde señalan que los actuales incentivos no son suficientes.

El APV Colectivo está vigente desde el 1° de Octubre de 2008 es un mecanismo de ahorro previsional voluntario mediante el cual los ahorros realizados por los trabajadores pueden ser complementados por sus respectivos empleadores con el objeto de incrementar sus futuras pensiones.

Gallegos y vascos votan en unos comicios claves para Mariano Rajoy

Gallegos y vascos acudían este domingo a las urnas para votar en unas elecciones que son consideradas como una prueba de fuego para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el caso de Galicia, y para las aspiraciones independentistas en el caso del País Vasco.

La votación gallega se ha convertido en un referéndum sobre el rescate bancario, recorte de gastos y subida de impuestos de Rajoy y la probable inevitabilidad de un segundo paquete de ayuda de la eurozona.

Perú busca erradicar 14.000 hectáreas de cultivos con hoja de coca y marihuana

Las autoridades peruanas se han propuesto erradicar 14.000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca y marihuana, anunció el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

El ministro explicó que estas cifras representan un récord porque será la primera que vez que el trabajo de control de estos insumos utilizados por el narcotráfico ascenderá por encima de la meta señalada.

Gobierno panameño pide cordura tras incidentes en la provincia de Colón

El ministro de la Presidencia de Panamá, Roberto Henríquez, pidió tranquilidad y cordura para que cesen los actos violentos en la norteña provincia panameña de Colón.

La violencia se desató luego de que el presidente panameño Ricardo Martinelli sancionara una polémica ley que propuso y que permite la venta de terrenos en la Zona Libre de Colón (ZLC), en el Atlántico.

El funcionario dijo que iba a sostener conversaciones con diferentes sectores de la provincia de Colón, entre ellos con el representante de la iglesia católica monseñor Audilio Aguilar, este domingo.

Suscribirse a