Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia tendría reservas suficientes para estabilizar el tipo de cambio

Las cifras récord de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia de US$13.135 millones a septiembre de este año son suficientes para mantener estable el tipo de cambio de la moneda estadounidense en el país andino, a corto y mediano plazo, aseguraron expertos económicos y el Banco Central.

Las RIN de Bolivia marcaron en los últimos seis años, un crecimiento histórico de 673%, desde US$1.700 millones en 2005 a US$13.135 millones al 3 de septiembre de este año, según datos proporcionados por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Economía peruana mantuvo su dinamismo en septiembre

La economía peruana mantuvo un importante dinamismo en septiembre último, liderado por los sectores hidrocarburos, construcción y electricidad, según datos preliminares publicados este sábado por el Banco Central de Reserva (BCR).

De esta manera, en el mencionado mes continuaron creciendo los sectores claves de la actividad económica peruana y refleja un importante dinamismo de la producción.

Líder de las FARC: si no se avanza en la paz se debe regular la guerra

El comandante de las FARC, alias ‘Timoleón Jiménez’ envió este sábado una misiva al grupo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) en la que señala que en caso que no se pueda lograr la paz, se debe regular l‘Timochencoa guerra.

“En caso de no ser posible alcanzar el fin de la confrontación en esta oportunidad, avancemos hacia la construcción de un tratado de regularización de la guerra”, señala la misiva.

Brasil se detuvo en la noche de este viernes por exitosa telenovela

Brasil virtualmente se paralizó la noche de este viernes por setenta minutos para asistir al final de la telenovela de moda "Avenida Brasil", campeona de audiencia y que con una mezcla de humor, drama y fútbol retrató el ascenso de la clase emergente del país.

Bares y restaurantes se disputaron sus clientes este viernes con promociones anunciadas durante toda la semana que tenían como gancho principal la transmisión en pantallas gigantes del culebrón producido por el canal de televisión Globo.

Un niño muere durante violentas protestas en Panamá

Al menos un niño, de 9 años, murió este viernes en Panamá, en medio de violentas manifestaciones que llevaron a las autoridades locales a decretar un toque de queda en una ciudad portuaria cercana al Canal.

Varios policías y residentes resultaron lesionados en Colón, la segunda mayor ciudad del país, en el tercer día de protestas contra una nueva ley que permite la venta de tierras propiedad del Estado en la ciudad.

Las autoridades locales decretaron toque de queda en Colón desde las 16:00 hora local (2100 GMT).

EE.UU. cree que el narcotráfico moverá sus rutas hacia las islas del Caribe

El gobierno de Estados Unidos considera que la fuerte presión que se ejerce contra el narcotráfico en México y América Central llevará a que los narcotraficantes muevan sus rutas hacia las islas del Caribe.

El subsecretario estadounidense de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, William Brownfield, señaló en entrevista que este sábado publica el diario bogotano "El Tiempo", que este es el primer año de "actividad intensa" contra el tráfico de drogas ilegales en América Central.

Bombardeo a un campamento de las FARC deja varios muertos

Un bombardeo de militares colombianos a un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejó varios rebeldes muertos en el departamento de Chocó (oeste), cerca de la frontera con Panamá, informaron este sábado fuentes oficiales.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmó la destrucción de un campamento rebelde en una zona rural conocida como Cabo Marzo, en donde se encontró un alijo de cocaína, armas y "se estima" que 15 guerrilleros pudieron haber muerto, pero no se ha confirmado oficialmente.

Monti espera ver en unos meses señales de recuperación de la economía italiana

El primer ministro italiano, Mario Monti, dijo este sábado que esperaba que dentro de pocos meses empiecen a surgir señales de recuperación en la economía del país europeo, que se encuentra sumido en una recesión.

En declaraciones en una conferencia de agricultura en el norte de Italia, Monti habló de "unos pocos meses, sólo nos quedan algunos meses hasta que empecemos a ver signos claros de recuperación".

Perú: exportación del sector metalmecánico suma US$ 700 millones


Las exportaciones del sector metalmecánico de Perú suman US$700 millones en lo que va del año y reflejan un crecimiento de 21,2%, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Indicó que, de esta manera, los envíos al exterior de este sector (no tradicional) mantienen un dinamismo importante a agosto de 2012, luego de haber crecido 23% en 2011.

“El impulso registrado desde el año pasado se mantiene pese a la crisis internacional”, sostuvo Silva en la inauguración de la Expoindustria 2012.

Suscribirse a