Pasar al contenido principal

ES / EN

Reabren el puerto petrolero de Coatzacoalcos en el Golfo de México

El puerto mexicano de Coatzacoalcos, uno de los tres principales centros de exportación petrolera del país en el Golfo de México, fue reabierto este sábado a la navegación tras haber sido cerrado por la mañana por mal clima, dijeron autoridades portuarias.

Casi todas las exportaciones de crudo mexicanas son enviadas a las refinerías en la costa estadounidense del Golfo de México desde las instalaciones Cayo Arcas, Dos Bocas y Coatzacoalcos.

Ecuador le ofrece a China una ruta alternativa al Canal de Panamá

El ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad de Ecuador, Santiago León, se reunió con el titular de Comercio de China, Chen Deming, a quien presentó proyectos de inversión para mejorar el transporte entre el gigante asiático y Latinoamérica.

En la reunión en Pekín, León mencionó planes como el "Multimodal Manta-Manaos", que permitiría a través del puerto ecuatoriano de Manta unir, por carretera y navegación fluvial, a China con la cuenca amazónica, reporta el periódico Panamá América.

China crecería entre 7,7% a 7,8% en 2012

El crecimiento económico anual de China alcanzará entre 7,7 a 7,8%o este año y comenzará a estabilizarse en el segundo semestre cuando las políticas para alentar la expansión comiencen a arrojar resultados, dijo un prominente asesor del Gobierno, en comentarios publicados este sábado.

Fan Jianping, economista jefe del Centro de Información Estatal, un destacado grupo de expertos del Gobierno, afirmó que la economía china se expandiría de 7,6 a 7,8% a nivel interanual en el periodo de julio a septiembre y quedaría plana o avanzaría en relación a 7,6% del segundo trimestre.

Paraguay protesta contra la decisión de suspenderlo del Mercosur

Paraguay dijo este sábado que presentó una protesta formal contra la decisión del Mercosur de suspenderlo tras la destitución del ex presidente Fernando Lugo a finales de junio y de incorporar luego como socio pleno del bloque sudamericano a Venezuela.

El gobierno del presidente Federico Franco, que asumió en reemplazo de Lugo luego del veloz juicio político que lo sacó el poder, dijo que la protesta era a raíz de las "graves arbitrariedades cometidas en su contra".

Argentina: YPF y Chevron firmaron un memorando para realizar proyectos en Neuquén

Las petroleras YPF y Chevron firmaron un memorando de entendimiento (MOU) con el objetivo de explorar de manera conjunta oportunidades de desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la zona de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

El entendimiento fue rubricado este viernes por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el presidente para América Latina y África de Chevron, Ali Moshiri, durante un encuentro celebrado en la sede central de la compañía de bandera, en el barrio porteño de Puerto Madero.

Chile: senadores de oposición llaman a anular el proceso de licitación del litio

Senadores de oposición llamaron el presidente chileno, Sebastián Piñera, a anular el proceso de licitación del litio luego que la estatal Codelco no presentó ninguna oferta.

"Aquí hay una acción de los senadores de la República encabezados por Isabel Allende, José Antonio Gómez y quien habla, para anular este procedimiento por ilegalidad", afirmó la senadora Ximena Rincón.

Brasil baja los requisitos de las reservas bancarias

Brasil bajó este viernes las reservas bancarias exigidas, liberando hasta 30.000 millones de reales (US$15.000 millones) al sistema financiero, en momentos en que muchas entidades están cautelosas con los préstamos.

La reserva adicional requerida sobre los depósitos a la vista introducida en medio de la crisis financiera global del 2008-2009 será derogada inmediatamente.

Otra exigencia sobre los depósitos a plazo será disminuida en 1 punto porcentual, a 11%, a partir del 29 de octubre, dijo el banco central en un comunicado.

CCU Argentina ingresa en el mercado de Uruguay

CCU Argentina, la segunda compañía cervecera más importante del país, ingresa en Uruguay a través del control de la producción y comercialización de aguas embotelladas minerales bajo la marca Nativa y de la elaboración y comercialización de bebidas gaseosas bajo la marca Nix.

Las sociedades propietarias de estas marcas fueron adquiridas en 100% por CCU SA, casa matriz de CCU Argentina, y la operación se enmarca dentro del Plan Estratégico de la compañía, que busca expandir sus actividades a nuevos mercados.

Suscribirse a