Pasar al contenido principal

ES / EN

Miles de españoles protestan contra las medidas de austeridad

Decenas de miles de personas se concentraron este sábado en Madrid en protesta contra los recortes llevados a cabo por el gobierno español para alcanzar los objetivos de déficit pactados con la Unión Europea.

En la primera manifestación anunciada por los sindicatos para el otoño boreal, miles de personas abarrotaron la Plaza de Colón y sus sectores aledaños, mientras los organizadores de las marchas buscan presionar al Ejecutivo para que lleve a cabo un referéndum sobre las medidas de ajuste que recaerán en el grueso de la ciudadanía.

Evo Morales: EE.UU. "no tiene ninguna moral" para juzgar la lucha contra el narcotráfico

El Presidente boliviano, Evo Morales, afirmó este sábado que Estados Unidos no tiene ninguna moral, autoridad, ni ética para hablar o certificar la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, mientras no erradique el creciente consumo de cocaína en su mercado interno, principal causa para que la coca, de uso tradicional y milenario en su país, se desvíe a la elaboración de ese estupefaciente.

El ritmo de la reforma de los bancos de la UE enfrenta a Francia y Alemania

La resistencia de Alemania a la urgencia por centralizar la supervisión de los bancos en Europa avivó las tensiones este sábado con Francia, que pidió una rápida implementación del plan para ayudar a poner fin a la crisis financiera y apuntalar a la moneda única.

Con la propuesta de otorgar mayor autoridad al Banco Central Europeo (BCE) para que supervise a todos los bancos de la zona euro, la Comisión Europea espera romper con un círculo vicioso y dejar el camino abierto para una cooperación fiscal más profunda en Europa a fin de mejorar la posición del euro.

Chile emite un bono soberano por US$1.700 millones

Chile emitió un bono soberano por US$1.700 millones ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, publicó este sábado el diario local "La Tercera".

La operación fue adelantada hace pocos días por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, durante su viaje a Europa, cuando aseguró que el gobierno evaluaba emitir un nuevo bono de deuda considerando la posición acreedora.

Durante el año 2010, Chile logró colocar un bono por US$1.000 millones a 10 años, con un interés bajo, de 3,89%.

Desempleo en Lima baja a 6,7% entre junio y agosto

El desempleo en la capital de Perú cayó a 6,7% en el trimestre móvil junio-agosto, 0,3 puntos porcentuales menos que el mismo periodo del año anterior, en medio de un importante crecimiento de la economía local, dijo este sábado el Gobierno.

La cantidad de desempleados en Lima, que actúa como cifra de referencia para el país, se redujo en 13.000 personas a 319.400 durante el trimestre analizado, precisó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Venezolanos enfrentan altos precios en medio de la campaña electoral

Comprar en un supermercado una botella de agua puede representar un gasto de 4,30 bolívares (US$1) en Caracas. Un almuerzo sencillo bordea los 70 bolívares (US$16). Y un carro con un motor de 1.0 litros que en Ecuador puede costar US$12.140, en la capital venezolana vale 116 mil bolívares (unos US$26.000).

El venezolano convive con precios altos, especialmente en el rubro de alimentos. En los últimos seis años, el país ha lidiado con la mayor tasa de inflación de la región. El 2011 cerró en 27,6%.

Perú registró un déficit comercial de US$272 millones en julio

Perú registró en julio un déficit comercial de US$272 millones, debido a una caída en las exportaciones de materias primas como los minerales, dijo este sábado el Banco Central, en medio de una desaceleración de la economía global.

Este es el segundo déficit comercial que Perú muestra este año, según cifras actualizadas del Banco Central. En abril, Perú registró un déficit comercial de US$96,7 millones.

Además, el dato de julio está muy por debajo del superávit comercial de US$1.231,8 millones registrados en el mismo mes del año pasado.

Venezuela acusa a EE.UU. de minar las relaciones bilaterales con su informe antidrogas

La Cancillería de Venezuela acusó este sábado a Estados Unidos de minar las ya debilitadas relaciones bilaterales al señalar por cuarto año consecutivo que el gobierno del presidente Hugo Chávez no hace lo suficiente en la lucha global contra el narcotráfico.

Chávez, inmerso en la campaña por su reelección en el 7 de octubre, suele acusar a Washington de apoyar política y financieramente a la oposición, pero el voltaje de sus críticas bajó sensiblemente desde la asunción del presidente Barack Obama, quien también busca un nuevo mandato el 6 de noviembre.

BID aprobó un préstamo de hasta US$5 millones para financiar proyectos comunitarios en Nicaragua

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de hasta US$5 millones a la Fundación para la Promoción del Desarrollo Local (Prodel) de Nicaragua para expandir el financiamiento de proyectos comunitarios de infraestructura básica y mejora progresiva de viviendas de familias en la base de la pirámide socioeconómica.

Suscribirse a