Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela inicia trámites para salir de organismos de DD.HH. de la OEA

Caracas, Reuters. Venezuela denunció este lunes el Pacto de San José, con lo que inició el proceso formal para retirarse de los organismos de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), calificados por el presidente Hugo Chávez como "inefables".

La semana previa, en el más reciente impasse, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno de Venezuela investigar una supuesta matanza de indígenas que, días más tarde, los mismos pobladores negaron.

Bolsas globales ceden y euro sube por compromiso de apoyo

Londres. Los activos de refugio seguro volvían a estar en demanda este martes en momentos en que los inversores aguardan un fallo alemán sobre el nuevo fondo de rescate de la zona euro, las elecciones en Holanda y un potencial nuevo estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Las bolsas europeas, que saltaron a máximos en 13 meses la semana pasada después de que el Banco Central Europeo presentó nuevos planes para hacer frente a crisis de deuda de la región, abrió en terreno negativo por segundo día consecutivo, cediendo un 0,2% a 1.105,52 puntos.

FMI advierte que crisis de Europa no ha terminado y solicita confianza en el euro

Tianjin, China. La crisis de deuda de la zona euro todavía tiene un largo camino por recorrer antes de que finalice y Europa necesita mantener la fe en la moneda única, dijo el martes el subdirector gerente el Fondo Monetario Internacional Zhu Min.

"En términos generales, yo diría que la crisis no ha terminado. Aún estamos en el medio de todo y hay mucho camino por recorrer", dijo Zhu a una reunión del Foro Económico Mundial en la ciudad portuaria china de Tianjin.

Producción total de energía eléctrica en el Perú crece 5,9% interanual en agosto

Lima. La producción total de energía eléctrica a nivel nacional habría sido de 3.454 gigavatios hora (Gwh) en agosto del presente año, mayor en 5,9% respecto al mismo mes del 2011, informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Esta proyección está calculada en base a la información registrada en la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM.

Chilena CMPC acuerda adquisición de predios en Brasil por más de US$300M

Santiago. La compañía chilena Empresas CMPC, que produce celulosa, papel y derivados de la madera, dijo este lunes que acordó la adquisición de predios forestales en Brasil por el equivalente a más de US$300 millones, para reforzar su plan de expansión en ese país.

CMPC acordó la compra a la firma Fibria Celulose de unas 100.000 hectáreas en el estado brasileño de Río Grande do Sul, de las cuales aproximadamente unas 38.000 hectáreas están actualmente plantadas de eucaliptus, en una operación valorizada en 615 millones de reales.

Monedas de A. Latina subirían en semana decisiva para EE.UU. y Europa

México DF. Las monedas de América Latina se apreciarían esta semana a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos decida si aplicará una ansiada nueva ronda de estímulo monetario, y que una corte alemana apruebe un nuevo fondo de rescate para la zona euro.

A continuación, el panorama para las principales monedas de la región y los factores que podrían condicionar sus movimientos a lo largo de esta semana:

Director de Syngenta dice que la oportunidad del agro en A. Latina está en la tecnología

Compañías agrícolas del mundo, como la suiza Syngenta, están convencidas de que el reto de alimentar a una población mundial creciente es una gran oportunidad. Y es por esta razón que la firma desde hace años volcó sus esfuerzos a la investigación y a la tecnología aplicados a la producción sostenible de alimentos.

Cuba: el 87% de los trabajadores independientes está sindicalizado

La Habana, Xinhua. El 87% de los trabajadores cubanos por cuenta propia -que ya suman cerca de 400.000- está sindicalizado, indica el semanario oficial "Trabajadores".

En una valoración sobre la actualización del modelo socialista cubano que impulsa el gobierno de Raúl Castro, la fuente señaló que al cierre de julio ejercían el trabajo de forma autónoma 397.167 nacionales, unos 1.500 más que el mes anterior, mientras 3,1 millones de trabajadores están vinculados a entidades estatales.

Suscribirse a