Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina prevé que su economía crecería 4,6% en el 2013

Bueno Aires. La economía argentina se expandiría un 4,6% el próximo año según el proyecto de presupuesto para el 2013, dijeron este martes medios locales.

El gobierno aún mantiene su pronóstico de inicios de año de que el Producto Interno Bruto crecerá en el 2012 un 5,1%, a pesar de que analistas redujeron fuertemente sus previsiones debido al enfriamiento de la actividad económica por la crisis global, el impacto de unas restricciones comerciales y cambiarias, y una menor cosecha de granos debido a una sequía.

Ricardo Martinelli: proceso de paz en Colombia beneficia a Panamá

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, dijo este martes que le satisface mucho que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, adelante un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) porque esto, según afirmó, "beneficia a Panamá".

"Me siento muy contento de que el presidente Santos esté negociando con las FARC y que se acabe ya el problema de la guerrilla y el narcotráfico, porque esto beneficia mucho a Panamá y a su frontera" con el vecino país, dijo Martinelli a los periodistas en un acto público.

Obama: EE.UU. nunca olvidará a víctimas de ataques del 11-9

Nueva York/Washington. Barack Obama dijo este martes que las víctimas de los atentados del 11 de septiembre serán recordadas "sin importar cuántos años pasen", mientras los estadounidenses conmemoraban el undécimo aniversario de los hechos en los que cerca de 3.000 personas murieron cuando militantes islamistas secuestraron aviones de línea.

Hace 20 años Colombia iniciaba su carrera expansionista en el comercio exterior

Con Juan Manuel Santos como ministro de comercio exterior –hoy presidente de la República-, el país inició justamente hace 20 años su carrera expansionista en materia de relaciones internacionales comerciales.

Una titánica labor que actualmente se resume en mayores cifras de exportaciones y nuevos destinos para los productos y servicios, una sólida confianza inversionista acompañada de la entrada fuerte de visitantes extranjeros.

Analistas advierten que la competitividad no se alcanza con precios y tipo de cambio

Los economistas Diego Coatz (UIA), Santiago Fraschina (GEENaP) y Fernando Grasso (ADIMRA), descartaron que la industria mejore la competitividad a través del tipo de cambio y advirtieron que no sólo se logra a partir de precios, sino de mejoras tecnológicas y de innovación.

Coincidieron también en destacar los beneficios de las medidas de administración de comercio llevadas adelante por el Gobierno nacional, que –coincidieron- son “clave” en todo país que promueve el desarrollo industrial con alto valor agregado en sus matrices productivas.

Perú lanzará postergada licitación de 36 lotes de hidrocarburos en noviembre

Lima. Perú lanzará en noviembre una postergada licitación de 36 lotes de hidrocarburos e iniciará en octubre el proceso para adjudicar la licencia de su mayor yacimiento petrolero, que requeriría una inversión de unos US$500 millones, dijo el martes la estatal Perúpetro.

La subasta de lotes de hidrocarburos había sido postergada en varias ocasiones a la espera de la implementación de una ley que da más voz a los pueblos indígenas frente al desarrollo de planes energéticos y mineros.

Jefe de Newmont dice que precio del oro podría superar los US$2.000 la onza

El jefe de Newmont Mining Corp, el segundo mayor productor mundial de oro, dijo este martes que el precio del metal precioso podría superar los US$2.000 la onza, lo que beneficiaría a sus accionistas, cuyos dividendos están relacionados con el precio del lingote.

"El alza es buena", dijo el presidente ejecutivo Richard O'Brien a los participantes en el Foro de Oro de Denver, en momentos en que el precio del lingote sube hacia máximos de seis meses de más de US$1.700 la onza.

Suscribirse a