Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: precios suben menos de lo esperado en agosto y se sitúan en 0,2%

Santiago. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile se elevó un 0,2% en agosto, una variación menor a la esperada y que fue empujada por alzas en los precios de los combustibles, alimentos y el dinamismo que aún exhibe la demanda interna.

El IPC, que alcanzó a 107,69 puntos el mes pasado, se ubicó por encima de la nula variación registrada en julio, según datos difundidos el viernes por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Las FARC aseguran que ya no secuestran y niegan vínculos con el narcotráfico

Las FARC garantizaron que no tienen rehenes porque los secuestros ya no son "política" de esa guerrilla y rechazaron cualquier posible vínculo con el narcotráfico en Colombia.

"Ya no hay ningún retenido por parte nuestra. Nosotros dijimos que no van a haber secuestros y ya no hay secuestros", afirmó el guerrillero Mauricio Jaramillo durante una rueda de prensa de representantes de las FARC en La Habana.

Oro cae y espera reporte de empleo en EE.UU.

Londres. El oro caía el viernes tras alcanzar en la última sesión su mayor nivel en cerca de seis meses, a la espera de un reporte del empleo en Estados Unidos, que podría dar señales de nuevas medidas de estímulo de la Reserva Federal para impulsar la economía.

* El oro al contado bajaba un 0,3%, a US$1.695,76 por onza, a las 1030 GMT, tras llegar a US$1.712,91 el jueves, su punto más alto desde el 12 de marzo.

* Los futuros de oro estadounidense bajaban un 0,4%, a US$1.697,40.

* La plata bajaba un 1%, a US$32,36 por onza.

Obama ofrece mensaje más realista a los estadounidenses en cierre de convención demócrata

Charlotte, EE.UU. El presidente Barack Obama ofreció este jueves un mensaje más realista a los estadounidenses, luego de su campaña de "esperanza y cambio" del 2008, pidiendo cuatro años más en el cargo y paciencia mientras reactiva un sólido crecimiento económico.

"La verdad es, se necesitará de más que unos pocos años para que nosotros resolvamos los desafíos que se han creado durante décadas", dijo Obama en su discurso al aceptar la nominación presidencial demócrata.

Índice Nikkei cierra con mayor alza en cinco meses

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 2,2% este viernes, su mayor alza diaria en cinco meses, después de que el Banco Central Europeo detalló su plan de compra de bonos para intentar frenar la crisis de deuda de la región.

Unos datos de empleo del sector privado más fuertes que lo previsto en Estados Unidos auguran una buena cifra de empleo no agrícola, lo que alentaba a los inversores a cubrir las anteriores apuestas bajistas.

El Nikkei cerró con alza de 191,08 puntos, un 2,20%, a 8.871,65 unidades.

Bolsas europeas aumentan ganancias

Londres. Las bolsas europeas aumentaban ganancias este viernes y seguían obteniendo fuerza del plan de compra de bonos del Banco Central Europeo, mientras que los inversores apostaban por una mejora de las cifras estadounidenses de empleo más tarde.

La tónica también mejoraba después de que las exportaciones alemanas repuntaran inesperadamente en julio, mientras que China dio luz verde a 60 proyectos de infraestructura esta semana para potenciar la ecomnomía.

Dos fuertes sismos en el sur de China dejan al menos 50 muertos

Pekín. Dos fuertes sismos de magnitud 5,6 sacudieron el viernes el sudoeste de China, matando al menos a 50 personas y forzando a decenas de miles a huir de sus dañadas casas, informaron medios estatales.

Los temblores se registraron cerca de la frontera de las provincias de Yunnan y Guizhou, el primero a las 11.19 hora local (0319 GMT) y el segundo casi dos horas después, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés).

Unas 150 personas resultaron heridas y 20.000 casas dañadas, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

China aprueba unos US$157.000M en inversiones en infraestructura

Shangai/Pekin. China dio luz verde para 60 proyectos de infraestructura esta semana, en momentos en que busca dinamizar una economía sumida en su peor desaceleración en tres años, avivando las esperanzas de que el motor del crecimiento mundial pueda conseguir un impulso en el cuarto trimestre.

El órgano de planificación económica de China, la Comisión de Desarrollo y Reforma, anunció la aprobación entre el miércoles y el jueves de proyectos que los analistas estiman sumarán más de un billón de yuanes (157.000 millones), o un 2,1% de la economía china.

Suscribirse a