Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú plantea en APEC la necesidad de mayores vínculos en innovación y transferencia tecnológica


El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló este sábado que, en el marco del APEC, Perú ha planteado la generación de mayores vínculos en los temas de innovación, cooperación, intercambio de estudiantes y transferencia tecnológica entre sus miembros.

Indicó que el presidente de la República, Ollanta Humala, destacó, asimismo, en su participación en la XX Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el desarrollo de los países y en la inclusión social.

Se declara un plan de emergencia en Quito por los incendios que han arrasado 1.154 hectáreas

En menos de una semana se produjeron 63 nuevos incendios forestales, de los 2.054 que se han presentado desde el 1 de junio en Quito, lo que llevó este viernes a las autoridades capitalinas a declarar en estado de emergencia operativa a la ciudad.

Este viernes, desde el mediodía, el fuego se presentó en el Bosque Protector de La Mena 2, en el sur de Quito. Los bomberos lucharon desde las 11:30 para frenar el siniestro que tuvo como aliados al viento y al pasto seco, debido a la baja humedad de apenas 33% que ha registrado este verano. Recién a las 16:00 se pudo controlar el fuego.

Royal Bank of Scotland podría recibir una multa de US$481M por el escándalo de la tasa Libor

El Royal Bank of Scotland podría recibir una multa de entre 200 y 300 millones de libras (US$481 millones) por su rol en el escándalo de manipulación de la tasa Libor, reportó este sábado el diario Financial Times, sin citar fuentes.

La publicación dijo que RBS - parcialmente nacionalizado - encara penalizaciones similares a las de Barclays, que pagó 290 millones de libras en multas tras un acuerdo colectivo en junio con autoridades de Estados Unidos y Gran Bretaña por intento de manipulación de la tasa interbancaria.

Nicaragua: desalojan a pobladores tras explosiones en el volcán San Cristóbal

El Gobierno de Nicaragua ordenó este sábado el desalojo de cientos de habitantes en poblaciones aledañas al volcán San Cristóbal, después de que registrara explosiones con emanaciones de cenizas y una fumarola de unos 1,5 kilómetros de altura.

La mayor actividad del volcán más alto de Nicaragua, situado a unos 150 kilómetros al norte de la capital Managua, se registró desde temprano este sábado, por lo que las autoridades ordenaron el desalojo.

Expertos analizaron la situación del sector eléctrico en Latinoamérica

Especialistas y funcionarios de organismos reguladores y supervisores del sector eléctrico de varios países de Latinoamérica se reunieron en el Tercer Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico, para analizar la problemática del sector en la región, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El congreso fue organizado por el Osinergmin y la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y se realizó este jueves y viernes en el Cusco.

Sindicato de Lufthansa amenaza con nuevas paralizaciones si las mediaciones no dan resultados

El sindicato de los empleados de cabina de la aerolínea Lufthansa, UFO, amenazó con realizar nuevas paralizaciones si las charlas de mediación previstas para la semana próxima no arrojan resultados, reportó este sábado la revista alemana Focus.

Lufthansa y representantes del sindicato acordaron este viernes iniciar un proceso formal de mediación a partir del próximo miércoles, después de que la aerolínea ofreciera contratos permanentes a algunos empleados de tripulación.

China podría seguir ampliando la banda de flotación del yuan

Una mayor ampliación de la banda de flotación del yuan es una opción que el banco central podría tomar en el futuro para reflejar mejor las fuerzas del mercado, dijo este sábado un funcionario del Banco Popular de China, aunque no reveló fechas.

Guo Jianwei, subdirector del departamento de política monetaria del banco central chino, afirmó que el tipo de cambio del yuan se estaba aproximando a un nivel equilibrado y que cada vez más se movía de acuerdo a las demandas del mercado.

Uruguay ofreció sus puertos a Bolivia para las exportaciones

El gobierno uruguayo puso a disposición sus puertos libres para comercializar mercaderías sin aranceles. Para Bolivia la medida atiende la "injusta perdida" de acceso al oceáno Pacífico.

El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Roberto Conde, hizo el anuncio después de la reunión que mantuvo en La Paz con su homólogo boliviano, Juan Carlos Alurralde, en la que ambos revisaron la agenda bilateral, reseñó la agencia de noticias estatal ABI.

El perfil de la viuda del ex jefe máximo de las FARC que hoy es parte del equipo negociador

“Murió de un infarto cardíaco, en brazos de su compañera”. Con estas palabras, el hoy jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, confirmó al mundo la muerte del fundador y líder histórico de esta guerrilla, Manuel Marulanda Vélez, en un comunicado que leyó el 25 de mayo de 2008. Semejante alusión no era sólo un giro retórico para darle un toque de humanidad y romanticismo a la figura del insurgente más feroz, el más buscado, el más combatido por el Estado durante más de medio siglo.

Rescatistas se concentran en las áreas más remotas de China tras sismos que causaron unos 90 muertos

Equipos de rescate que trabajan en el suroeste de China intentaban este sábado llegar a comunidades remotas afectadas por dos sismos consecutivos que causaron la muerte de al menos 89 personas y dañaron miles de edificios, reportaron medios estatales.

Temblores de magnitud 5,6 que se produjeron a escasa profundidad sacudieron este viernes en una zona pobre y montañosa del país con reducida infraestructura y red de comunicaciones. La cifra de víctimas fatales podría subir mientras llegan informes desde zonas aisladas, indicó la agencia estatal Xinhua.

Suscribirse a