Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: la agenda con Argentina está cargada de temas pendientes

Cuando el presidente José Mujica logró que Argentina –cumpliendo un fallo de la Corte Internacional de la Haya– levantara el piquete al puente que une Gualeguaychú y Fray Bentos en 2010, el gobierno uruguayo pensó que de esa manera se empezaba a “descongelar” la agenda bilateral, trancada durante todo el período de gobierno anterior.

Se equivocó.

Pasaron más de dos años y el resto de los asuntos están todos tan trancados como cuando el expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010) no tenía diálogo con el entonces mandatario argentino, Néstor Kirchner.

Fotorreportaje: se inició la Cumbre APEC en Vladivostok

Rusia inauguró la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), una cita que tuvo que sortear los inconvenientes de los residentes de Vladivostok.

Por lo anterior, las autoridades locales prometieron que más de 620.000 residentes locales de Vladivostok serían compensados por los inconvenientes causados por la cumbre, tales como cierres ocasionales a las vías de tránsito y las frecuentes revisiones de identificaciones en las calles.

Chile: IncubadoraUC abre convocatoria para High-Tech Program

La incubadora de negocios de la chilena Pontificia Universidad Católica IncubaUC, abrió la convocatoria para High-Tech Program, la cual selecciona proyectos tecnológicos de industrias como: Biotecnología, Nanotecnología, Dispositivos Médicos, Farmacéutica, Construcción, Silvoagropecuaria, Manufacturas, Minería, Energía y Medio Ambiente, Energías Renovables no Convencionales, entre o

Bonos de EE.UU. suben por expectativa de estímulo de la Reserva Federal tras dato de empleo

Nueva York. Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense subían este viernes después de que una cifra sobre el empleo peor a la esperada alimentara las expectativas de nuevas compras de deuda por parte de la Reserva Federal para reactivar la economía.

Tales compras, que marcarían una tercera ronda de alivio cuantitativo, representarían otra fase de las medidas monetarias no convencionales que ha lanzado la FED en los últimos años para rescatar a la economía de las garras de la crisis financiera.

Dato de empleo de EE.UU. decepciona y pone más presión sobre la Reserva Federal

Washington. Estados Unidos creó muchos menos empleos de los esperados en agosto, lo que prepara el escenario para que la Reserva Federal lance la semana próxima nuevos estímulos para impulsar a la mayor economía del mundo y asesta un revés a las aspiraciones de reelección de Barack Obama.

El gobierno dijo el viernes que la economía creó 96.000 empleos en agosto, muy por debajo de los 125.000 esperados por los economistas consultados por Reuters.

Suscribirse a