Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: cambiarán fecha de elecciones presidenciales para que no coincida con Mundial de Fútbol

La Cámara de Representantes le dio media sanción este miércoles, por unanimidad, a un proyecto de ley que corre la fecha de las elecciones internas de 2014. Así lo confirmó a El Observador el presidente del cuerpo, el diputado Jorge Orrico (Asamblea Uruguay).

El motivo del cambio propuesto es para que los comicios no coincidan con el Mundial de Fútbol de Brasil 2014, ya que originalmente estaban previstas para el 29 de junio de ese año. La nueva fecha para que se desarrolle la elección es el 1 de junio de 2014.

Alemania presentaría recurso judicial contra el BCE por compra de deuda soberana

Políticos afines al gobierno alemán pidieron a la canciller Angela Merkel que presente un recurso ante el Tribunal de Justicia Europeo contra el Banco Central (BCE), por su anuncio de compra de bonos soberanos.

"Ha llegado el momento de valorar si no sería conveniente analizar la situación legalmente para ver si el BCE sobrepasó su mandato con su decisión", dijo el diputado de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel, Klaus-Peter Willsch.

Fondos de inversión prueban suerte con deuda española

Nueva York. Los gerentes de los fondos de cobertura en busca de mejores retornos para los inversores se han volcado a lo que muchos ven como una apuesta de riesgo: la deuda española.

Con un rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos casi inexistente, los gerentes de cartera están lentamente yendo a los papeles del gobierno español, que están teóricamente dando un rendimiento de entre un 3% y un 6%, brindando mejores retornos a los inversores.

Incremento de aranceles en Brasil no afectará a Colombia

Los productos colombianos que se exportan a Brasil, mantendrán la preferencia sobre el nuevo arancel aplicado por Brasil a 100 productos externos de Mercosur, medida tomada, según los analistas, para blindar la desacelerada economía del país vecino.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, dio un parte de tranquilidad a los exportadores colombianos al considerar que aunque se aumente el impuesto, la preferencia se mantiene y por lo tanto Colombia seguirá con ventaja frente a otros países.

Cinco razones por las cuales no debe elegir un amigo como socio

Cuando mis alumnos me comentan que han decidido emprender, antes de escuchar su modelo de negocios y antes de que me enseñen sus proyecciones financieras, les pregunto: ¿quiénes son tus socios? Para mí, esta es la pregunta más relevante porque el modelo de negocios se modifica, los números se recalculan, el capital se consigue; pero los socios funcionan o no. Y cuando la sociedad no prospera, el futuro del negocio puede verse en serio riesgo.

Grecia espera aprobar examen de Europa

Atenas. Grecia espera que una gran privatización de activos estatales este otoño persuada a inspectores internacionales que llegarán el próximo jueves a mantener abierta la ayuda al país, pese a un escaso avance en las reformas prometidas a cambio del dinero.

La llamada troika compuesta por el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo evaluará el avance de Grecia hacia las metas establecidas bajo su rescate antes de decidir el mes próximo si desembolsará un préstamo de 31,000 millones de euros.

España dice que no tomará de forma precipitada decisión sobre rescate

España se tomará su tiempo para analizar las condiciones de una nueva ayuda financiera de Bruselas antes de tomar una decisión al respecto, dijo el viernes la vicepresidenta y portavoz del gobierno, Soraya Sáenz Santamaría.

"Creo que cosas tan importantes para el interés general y para el futuro de los españoles deben analizarse con calma y con prudencia. Son decisiones que no se pueden tomar a bote pronto ni de la noche a la mañana", dijo la vicepresidenta.

Suscribirse a