Pasar al contenido principal

ES / EN

Rafael Ramírez: tragedia en refinería obliga profunda revisión de Pdvsa

Paraguana, Venezuela. La magnitud de la tragedia en la mayor refinería de Venezuela, donde una explosión mató a 48 personas y dejó centenares de familias afectadas, obliga a una profunda revisión en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), dijo el presidente de la firma estatal que tiene un largo historial de accidentes.

Corte Suprema de Chile paraliza megaproyecto termoeléctrico Castilla

En un fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile acogió el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y paralizó durante la mañana de este martes el megaproyecto de la termoeléctrica Central Castilla, además de la contrucción de Puerto Castilla, ligado a su funcionamiento.

Esta sentencia significa que no se podría construir ninguna de las dos obras planeadas para la zona costera de Copiapó.

Fuego en la mayor refinería de Venezuela estaría apagado completamente

Caracas. El ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo este martes que el fuego que azotó a la mayor refinería del país miembro de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), fue finalmente extinto luego de casi cuatro días de batalla contra las secuelas de la explosión producida el sábado y que mató a 48 personas, causando daños masivos.

Ramírez estimó que una vez controlado el incendio podrán iniciar el arranque de la planta con capacidad para producir 645.000 barriles por día (bpd) en los próximos dos días.

Petrobras dice que venta de combustibles en Brasil sigue creciendo más de 5%

Río de Janeiro. La venta de derivados líquidos de petróleo en Brasil en el segundo semestre del 2012 mantiene el mismo ritmo de la primera mitad del año, cuando aumentó ligeramente por sobre el 5%, dijo este martes el presidente de Petrobras Distribuidora, José de Lima Neto.

"Estamos manteniendo el ritmo (...), el mercado se mantiene bien", dijo el ejecutivo a medios, antes de ingresar a un seminario en el edificio del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes).

Sobreseen definitivamente la disputa Codelco-Anglo American

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decidió sobreseer definitivamente  el caso Codelco-Anglo American.

La determinación la adoptó luego de que la Fiscalía expusiera su opinión respecto de la inexistencia de delito en los hechos denunciados.

De esta forma, terminó la investigación liderada por el fiscal jefe de Ñuñoa, Carlos Gajardo, suscitada por la denuncia interpuesta en enero de 2012 por la Federación de Trabajadores del Cobre, representada por su presidente, Raimundo Espinoza.

Cosecha de café en Cuba comienza antes por paso de tormenta tropical

La Habana. La cosecha de café cubano comenzó antes de lo previsto esta semana, ya que los campesinos debieron intensificar la recogida de granos maduros debido al paso de la tormenta tropical Isaac el fin de semana.

Isaac se desplazó por la costa norte de las provincias del este de la isla el sábado, donde se ubica alrededor del 90% de la cosecha de café, sacudiendo las plantas y dejando lluvias torrenciales antes de partir hacia Estados Unidos.

Chile: marcha estudiantil convoca cerca de 130.000 personas

Artistas y dirigentes se turnaban en el escenario instalado en la calle Blanco Encalada con Abate Molina ante los miles de participantes en la manifestación por la educación, encabezada por estudiantes, que comenzó en la Alameda frente a la Usach.

El presidente de la FEUC y uno de los voceros de la Confech, Noam Titelman, adelantó un balance de asistencia y se jugó por unos 130 mil manifestantes por lo que declaró que superaron sus expectativas en cuanto a convocatoria y a diversidad. Incluso resaltó la participación de los alumnos de la Universidad Católica.

Expertos afirman que huracán Isaac no alcanzaría nivel de destrucción de Katrina

El huracán Isaac ocasionaría inundaciones sustanciales a lo largo de la costa estadounidense del Golfo de México, pero los daños representarían sólo una fracción de la destrucción que dejó el huracán Katrina a su paso por la misma región en el 2005, dijeron este martes expertos en desastres.

En todo caso, la fuerza de Isaac se asemeja más a la del huracán Irene del año pasado, que terminó causando principalmente pérdidas económicas por inundaciones en los estados del noreste de Estados Unidos y Nueva Inglaterra.

Suscribirse a