Pasar al contenido principal

ES / EN

Organización Internacional del Cacao reduce pronóstico para período 2011/12

Londres. La Organización Internacional del Cacao (ICCO, por su sigla en inglés) redujo este martes su pronóstico para un anticipado déficit global de cacao en el 2011/12, a 19.000 toneladas, respecto al estimado previo de 43.000 toneladas.

En el 2010/11, se registró un superávit récord de 341.000 toneladas de cacao.

La reducción en el estimado de déficit fue alentada por un recorte en el pronóstico de la ICCO para las moliendas globales en el 2011/12 de 52.000 toneladas, a 3,94 millones de toneladas.

Ganancia trimestral de Bank of Nova Scotia sube 57% por venta de oficinas

La ganancia trimestral de Bank of Nova Scotia subió un 57% gracias a la venta de su sede central en Toronto, lo que motivó un alza en el dividendo ofrecido a los accionistas del tercer mayor banco de Canadá.

Scotiabank informó una utilidad de 2.100 millones de dólares canadienses, o 1,69 dólares por acción, en su tercer trimestre fiscal terminado el 31 de julio, en comparación con los 1.300 millones de dólares, o 1,10 dólares canadienses por acción del mismo período del año anterior.

Policía de Colombia captura a cinco presuntos autores de atentado a Londoño

Bogotá. La Policía de Colombia capturó este martes a cinco personas, a quienes atribuyó la autoría material del atentado con explosivos contra el ex ministro Fernando Londoño, perpetrado en Bogotá a mediados de mayo pasado, que dejó dos muertos y unos 38 heridos.

En un comunicado, esa corporación descartó que los detenidos militen en la guerrilla y explicó que los arrestos ocurrieron durante esta jornada en operativos realizados en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), y en Bogotá.

Empleados públicos de Brasil aceptan reajuste del gobierno

Brasilia. La Confederación de Trabajadores del Servicio Público Federal (Condsef) de Brasil, en huelga desde junio pasado, decidió este martes aceptar la propuesta del gobierno de reajuste salarial de 15,8% a ser implementado en tres años ofrecido por el gobierno de Dilma Rousseff.

La decisión tomada en asamblea de delegados en Brasilia, que vale para 17 categorías de trabajadores, deberá ser refrendada por asambleas estatales a ser realizadas hasta el próximo fin de semana.

Preocupación por deuda y crecimiento golpea a acciones europeas

Londres. Las acciones europeas sufrieron este martes su mayor caída diaria en las últimas cinco sesiones porque las preocupaciones que despiertan la economía global y la crisis de deuda en la zona euro, subrayadas por débiles indicadores españoles, pesaron sobre los mercados bursátiles.

El índice FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 0,67%, a 1.088,62 puntos, registrando su mayor descenso diario desde que perdió un 1,2% el 21 de agosto. El índice Euro STOXX 50 cayó un 0,8%, a 2.442,12 puntos.

Región del Kurdistán advierte paralización de exportación de petróleo en septiembre

Bagdad. El gobierno de la región iraquí de Kurdistán amenazó este martes con paralizar las exportaciones de petróleo una vez más a inicios de septiembre, argumentando que el gobierno central de Bagdad continuó postergando pagos programados en medio de una disputa por el transporte del crudo.

Termoeléctrica Pirquenes sufre duro revés en Chile

En fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción anuló la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región del Bío Bío a la Central Termoeléctrica Pirquenes, y ordenó a la empresa reingresar el proyecto mediante un Estudio de Impacto Ambiental.

La sentencia dictada por los ministros Sara Herrera, Freddy Vásquez y Juana Godoy representa un duro revés para la empresa, que planea emplazarse en el sector de Laraquete, comuna de Arauco, VIII Región.

Puerto chino necesita años para ampliar vías marítimas y poder recibir megabuques

Singapur. El segundo mayor puerto de China requerirá por lo menos dos años para ampliar sus vías marítimas y puedan ser usadas por los enormes buques cargueros de mineral de hierro de Vale, dijo este martes un ejecutivo, lo que plantea más demoras para la minera si Pekín decidiera remover una veda sobre las embarcaciones.

China es el principal comprador mundial de mineral de hierro y el principal cliente de Vale.

Volkswagen planea invertir un total de US$1.250M en Rusia para el 2018

Moscú/Francfort. La automotriz alemana Volkswagen dijo este martes que tiene intenciones de invertir un total de 1.000 millones de euros (US$1.250 millones) en Rusia para el 2018, y que comenzará su expansión con la construcción de una planta de motores en Kaluga.

Volkswagen sostuvo que Rusia es su principal mercado estratégico de crecimiento en Europa y que para el 2018 quiere vender medio millón de vehículos al año en el país.

Suscribirse a