Pasar al contenido principal

ES / EN

Cinco industrias son categorizadas como estratégicas para el desarrollo del Ecuador

Quito. Cinco industrias son categorizadas como estratégicas para el desarrollo del Ecuador, dijo el secretario de Planificación, Fander Falconí, que habló sobre el último taller de matriz productiva, en Puembo, en la tarde del viernes.

Refinería, Siderúrgica, Petroquímica (fertilizantes), Cobre y Astilleros, son las industrias que permitirán conseguir un cambio de matriz productiva en el Ecuador y consolidar el camino de desarrollo emprendido desde la perspectiva del Plan Nacional del Buen Vivir.

Perú: presupuesto para el 2013 incluirá medidas de control sobre gasto público

Lima. El ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 incluirá artículos que establecen medidas de control sobre la ejecución del gasto y el registro de los avances de las obras públicas.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que en la ley de presupuesto se ratifica la importancia del registro del avance de obras, tema sobre el que existen importantes progresos.

Gobierno de Honduras analiza congelar aumentos salariales para 2013

Tegucigalpa, Honduras. El Gabinete Económico analiza una serie de medidas de corto y mediano plazo para estabilizar las finanzas públicas del gobierno central.

Después de aprobar una reducción del 11% de los salarios para aquellos funcionarios que devenguen arriba de 50.000 lempiras mensuales, la administración del presidente Porfirio Lobo Sosa estudia congelar los aumentos salariales durante 2013 para todos los servidores públicos.

Saxo Bank: la plata encabeza el repunte de los metales preciosos

Los acontecimientos geopolíticos y la escasez de oferta continuaron arrojando beneficios a las materias primas. Todo ello ha ofrecido un respaldo especial a los precios de la energía mientras que las condiciones meteorológicas desfavorables mantienen los cultivos clave en niveles elevados, detalló el analista senior de materias primas de Saxo Bank, Ole S. Hansen.

México demanda a Argentina ante la OMC

Ginebra. México lanzó su primera disputa contra Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), siguiendo denuncias similares contra el país sudamericano formuladas por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, dijo la OMC este lunes.

Las cuatro quejas se centran en las normas argentinas de licencias de importación, que sus críticos dicen equivalen a una restricción general de las importaciones y son una de las varias políticas proteccionistas adoptadas por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

Gobierno de Bolivia aplicará medidas proteccionistas si se acentúa crisis global

El Ministerio de Economía anunció que aplicará medidas proteccionistas del Estado si se acentúa la crisis financiera internacional.

El titular de la cartera de Economía, Luis Arce Catacora, sostuvo que en la actualidad existe un “contexto adverso a nivel mundial”, lo que está afectando a varios países de América Latina, como Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. “Por lo tanto, hay que estar muy atentos a lo que ocurra con sus monedas, porque esto nos puede afectar”, dijo.

José Mujica: "el problema grave es el narcotráfico, no la marihuana"

El presidente de la República, José Mujica, habló este domingo en el programa Oppenheimer Presenta, de la cadena internacional CNN, sobre el proyecto de ley que busca legalizar la comercialización de la marihuana.

"Nosotros medimos que el problema grave es el narcotráfico, no la marihuana. Y que, desde luego, no estamos para fomentar el vicio", manifestó.

Petroecuador prevé incremento de producción de crudo de 7,5% el 2013

Quito. La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador espera un incremento de su producción de crudo para el 2013 de un 7,5% a 178.000 barriles por día (bpd), debido a un plan agresivo de perforación y nuevas tareas exploratorias, dijo este lunes un ejecutivo.

En este año, la compañía petrolera espera un nivel de extracción promedio de 165.534 bpd.

Mexicano Mexichem busca US$2.000M con la emisión de acciones y deuda

México. El conglomerado químico e industrial mexicano Mexichem dijo este lunes que buscará obtener unos US$2.000 millones con la emisión de nuevas acciones y deuda, que usará como capital de trabajo y para refinanciar pasivos existentes.

Mexichem, que opera empresas químicas, petroquímicas y productoras de tubos de plástico, detalló que busca unos US$1.000 millones con un aumento de capital y otros US$1.000 millones con la emisión de deuda de largo plazo.

Suscribirse a