El Centro de Educación Empresaria de la argentina Universidad de San Andrés organiza el comienzo del programa "Claves financieras en la agenda gerencial", cuya primera edición comenzará el 6 de septiembre de 2012.
El mismo está dirigido a altos ejecutivos como CEO, directores y gerentes que necesiten adquirir o reforzar conceptos de finanzas que resulten de vital importancia para la toma de decisiones de negocio.
Santiago. La estatal chilena Codelco reimpulsaría su plan para potenciar una filial de proyectos mineros en el extranjero, tras zanjar una dilatada disputa con Anglo American, lo que podría incluir hasta la apertura a bolsa para su financiamiento, dijo el jefe de la firma a un diario local.
Hasta la semana pasada, el mayor productor de cobre del mundo estuvo focalizado en una agria batalla por unos activos con la multinacional Anglo American, que finalizó con un millonario acuerdo.
El gasto total de la política monetaria, acumulado a junio del 2012, fue de G. 180.836 millones (US$39,8M), mayor al valor acumulado a junio del 2011, que fue el 9% (términos interanuales), informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El mayor incremento de los gastos de la política monetaria en relación con el año pasado se debería al aumento de la frecuencia de colocación de corto plazo de los instrumentos de regulación monetaria (IRM), así como al incremento de los saldos de depósitos de encaje legal y la tasa a la cual se remuneran los mismos.
Estocolmo. Los países del G-20 deben acordar acciones coordinadas para aliviar los temores por los precios de los alimentos, debido a que ellos cuentan con la mayor parte de los cultivos sobre los que hay preocupación, dijo este lunes la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.