Pasar al contenido principal

ES / EN

Optimismo sobre Grecia y plan del BCE impulsa a las bolsas y el euro

Londres. Las bolsas europeas y el euro subían este martes por el optimismo de que las reuniones sobre el futuro de Grecia y una estrategia que está elaborando el Banco Central Europeo (BCE) conducirán a avances para resolver la crisis de deuda de la zona euro.

Las bolsas europeas ,FTEU3>, que han trepado un 16% desde junio, abrieron con un alza de un 0,2%, con los principales índices en Londres, París y Fráncfort en terreno positivo.

Producción de oro en el Perú se contrae 5,86% en sexto mes del año

Lima. La producción de oro fue de 13.094.424 gramos finos en junio del 2012, disminuyendo en 5,86% respecto a la del mismo mes del año pasado (13.908.920 gramos finos), informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La Dirección General de Minería del MEM indicó que dicho resultado se explica por el descenso en la actividad de Minas Buenaventura (-36,65%), Minera La Zanja (-35,97%) y Minera Barrick Misquichilca (-28,78%).

Por su parte, La Arena incrementó su producción de oro en 651,58%.

Irán presenta nuevos misiles en medio de presión internacional

Dubai. Irán presentó este martes una serie de seis armas mejoradas, entre ellas un misil de corto alcance más preciso y un motor naval más poderoso, dijo la prensa local, en lo que parece ser una nueva respuesta a la presión internacional para que abandone su programa nuclear.

Los nuevos artefactos fueron presentados en una ceremonia para celebrar el Día de la Industria de la Defensa, con la presencia del presidente Mahmoud Ahmadinejad y del ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.

Glencore se adhiere a oferta de US$30.000M por Xstrata tras caída de sus ganancias

Londres. El operador de materias primas Glencore se adhirió a su oferta de US$30.000 millones por la minera Xstrata luego de reportar este martes una caída menor que la prevista de sus ganancias en el primer semestre, con el impacto de los menores precios contrarrestado por la resistencia de los metales y el comercio agrícola.

Nikkei se repliega tras máximo de tres meses por dudas sobre el BCE

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio se replegó este martes por las crecientes dudas sobre el plan del Banco Central Europeo (BCE) contra la crisis de deuda de la zona euro, tras marcar en la víspera un máximo de cierre de tres meses, aunque la compra de valores defensivos sirvió de sostén al mercado.

El Nikkei cerró con una bajada del 0,2% a 9.156,92 puntos, por encima de la media móvil de 26 semanas de 9.149,50 unidades.

El referencial más amplio Topix subió un 0,1% a 765,26 puntos.

Ecuatorianos marchan en apoyo a Rafael Correa por asilo a Julian Assange

Quito. Cientos de ecuatorianos marcharon el lunes en apoyo a la decisión del gobierno de conceder asilo a Julian Assange, fundador del sitio de internet WikiLeaks, en un capítulo que puede ayudar al presidente Rafael Correa si busca la reelección.

Ecuador está molesto por la amenaza del Reino Unido de entrar a su embajada en Londres, donde está refugiado el activista australiano, que se enfrenta a un pedido de extradición a Suecia para responder a preguntas en un caso de acoso sexual.

Suscribirse a