Pasar al contenido principal

ES / EN

ITAM: Diplomado sobre Mercadotecnia política

El mexicano ITAM invita a la participación en el diplomado "Mercadotecnia Política, Ejerciendo el Poder" organizado por la Dirección de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo.

El programa comenzará este 24 de agosto de 2012, y continuará hasta el 26 de enero de 2013. En el mismo se abordará el uso específico del márketing con fines políticos, especialmente en tiempo de elecciones gubernamentales.

Guatemala negociará tratado con los países del Efta

Guatemala se adhiere este martes a la tercera ronda de negociación para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centro América con los países Efta -Asociación Europea de Libre Comercio— que no pertenecen al bloque de la Unión Europea.

El anuncio fue conocido este lunes por la viceministra de Economía, María Luisa Flores, encargada del área de comercio exterior.

“Al principio de la negociación, Guatemala no participó en la ronda, pero luego de discutirlo con los sectores productivos se decidió adherirse a la negociación”, subrayó.

Titular de la Fed de Atlanta: la política monetaria no es la panacea

Atlanta. La recuperación económica de Estados Unidos ha sido decepcionante, pero la política monetaria podría no tener la capacidad para resolver muchos desafíos actuales, dijo este martes el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart.

En un discurso enfocado principalmente en América Latina, Lockhart dijo que le preocupa que los funcionarios monetarios puedan sostener una política demasiado flexible por mucho tiempo sin lograr el efecto deseado.

Cooperación internacional no reembolsable al Perú sumará US$500M

Lima. El flujo de cooperación internacional no reembolsable sumará este año US$500 millones para el Perú, a pesar de la difícil coyuntura internacional que ocasionó ajustes en las fuentes cooperantes, se informó este martes.

"Si bien es cierto que algunos países europeos disminuirían su apoyo, otros incrementarán los recursos asignados para el país, manteniéndose de esta manera lo registrado en 2011", declaró el director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Luis Olivera Cárdenas.

Chile: expertos esperan que Piñera suba y Bachelet baje en resultados de encuesta CEP

Una esperada alza en la aprobación del presidente Sebastián Piñera y una eventual baja de la ex mandataria Michelle Bachelet son algunos de los resultados que traerá el estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP).

Esto, según los cientistas políticos Patricio Navia (Universidad Diego Portales) y Lesley Briceño (Universidad del Desarrollo), quienes analizaron los alcances del prestigio sondeo de opinión que liberará sus datos el martes a las 12:00 horas del país sudamericano.

Suscribirse a