Pasar al contenido principal

ES / EN

Economistas suben previsión para la inflación de Brasil el 2012 a 5,15%

Sao Paulo. El mercado elevó sus previsiones para la inflación de Brasil el 2012 por sexta semana consecutiva, aún cuando recortaron sus pronósticos sobre el crecimiento económico para este año, según mostró este lunes un sondeo del banco central brasileño.

Los economistas elevaron sus pronósticos para la inflación de este año en Brasil a un 5,15% desde un 5,11% la semana previa y redujeron sus estimaciones de crecimiento a un 1,75% desde un 1,81%, según el sondeo, que sigue los pronósticos de los indicadores más observados en Brasil.

Lonmin reanuda operaciones en mina tras muerte de 44 personas

Johannesburgo. Lonmin, la tercera productora mundial de platino, dijo este lunes que había reanudado las operaciones en la mina Marikana en Sudáfrica, donde 44 hombres fueron abatidos la semana pasada en una jornada de violencia que hizo recordar la época del Apartheid.

Lonmin también dijo que daba a los trabajadores en huelga hasta este martes para presentarse a sus empleos o que enfrentarían el despido, extendiendo un día el plazo fijado inicialmente para este lunes.

Cobre cae por decepción por zona euro y temores sobre China

Londres. El cobre caía este lunes por la decepción por la falta de avances en la resolución de la crisis de la zona euro y por temores a que China refuerce una campaña para frenar la inflación en el sector constructor, fuerte consumidor de metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1,6%, a US$7.417 por tonelada a las 12:45 GMT, tras subir un 1,2% el viernes.

Indice sobre actividad económica de EE.UU. sube en julio

Chicago. Un índice sobre la actividad económica de Estados Unidos subió en julio frente a junio, aunque el promedio móvil de tres meses cayó y sugirió que la producción se ubica bajo su tendencia histórica, mostró este lunes un informe.

La Reserva Federal (Fed) de Chicago dijo que su índice se ubicó en -0,13 el mes pasado desde una lectura de -0,34 en junio, reportada inicialmente como -0,15.

Perú: brasileños invertirían en construcción de terminal marítimo en Lambayeque

Chiclayo. Una delegación de brasileños interesados en la ejecución del expediente técnico para la construcción del terminal marítimo del distrito Lambayeque de Puerto Eten, llegará en los próximos días a dicha ciudad del Perú, anunció este lunes el alcalde Jaime Contreras Rivas.

Sostuvo que los especialistas extranjeros ejecutarían gratuitamente el documento técnico del proyecto para su futura construcción.

“Están interesados en ejecutar los estudios (…) desconozco si presentarán la iniciativa privada para su construcción”, indicó.

Yen baja en Asia al mínimo de cinco semanas contra el dólar

Tokio. El yen tocó un mínimo en cinco semanas en Asia contra el dólar después de una alza de los rendimientos de la deuda estadounidense la semana pasada, mientras que el euro estaba frenado frente al dólar en un mercado retraído.

El dólar subió hasta 79,66 yenes en las primeras operaciones, su máximo en cinco semanas, con la ayuda de los rendimientos hasta los niveles más altos de tres meses.

Brent supera los US$114 por oferta estrecha del Mar del Norte

Londres. El crudo Brent subía a alrededor de US$114 por barril este lunes, apuntalado por el suministro estrecho del Mar del Norte antes del cierre por mantenimiento de un yacimiento británico clave y por las expectativas de una mayor demanda debido al invierno del hemisferio norte.

El Brent para octubre subía 77 centavos a US$114,48 el barril a las 10:45 GMT tras caer más de US$2 el viernes por las expectativas de que Estados Unidos podría liberar parte de sus reservas estratégicas.

Suscribirse a