Pasar al contenido principal

ES / EN

Creciente violencia podría dejar una Siria ingobernable

Beirut. Una violencia que se intensifica y un círculo vicioso de venganzas podría dejar a Siria ingobernable aunque finalmente haya un vencedor del levantamiento rebelde contra el presidente Bashar al-Assad.

Casi un año y medio después de que comenzara la revuelta - inicialmente en forma de manifestaciones pacíficas que pedían reformas - las fuerzas de Assad y los insurgentes combaten en un conflicto turbio sin frentes y escaso respeto a las leyes de la guerra.

Avión de United Airlines aterriza de emergencia en Nueva Jersey

Un vuelo de United Airlines hacia Seattle tuvo que regresar este domingo al aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, después de que se emitieran reportes de humo en la cabina, dijo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

Se trató del segundo vuelo de United en dos días en realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark.

El avión de United en el vuelo 409 aterrizó a salvo en Newark a las 09.15 Hora del Este, dijo la portavoz de la administración Kathleen Bergen.

Muere en República Dominicana menor embarazada cuyo caso abrió el debate sobre el aborto

Este viernes murió en República Dominicana una adolescente embarazada que padecía leucemia que provocó un abierto debate sobre el aborto en dicho país, debido a que no recibió tratamiento inmediato para tratar la enfermedad pues estaba embarazada y se buscaba proteger al feto.

La joven -de quien no se detalló la identidad por ser menor de edad- tenía 16 años.

El doctor Antonio Cabrera, representante legal del hospital, explicó que la muchacha recibió un tratamiento de quimioterapia y murió por complicaciones de su enfermedad.

Sudáfrica: Tras la masacre, los trabajadores de Lonmin deberán volver este lunes a la mina

Los trabajadores en huelga de la tercera mayor productora de platino del mundo, Lonmin, podrían ser despedidos si no vuelven a sus labores este lunes en el yacimiento de Sudáfrica donde esta semana murieron decenas de trabajadores durante una violenta operación de la policía, dijo un portavoz de la compañía.

Esta semana, 34 personas fueron abatidas por la policía con armas automáticas, que atacó a unos 3.000 huelguistas armados con machetes, lanzas y pistolas mientras acampaban en un monte de la mina Marikana de Lonmin, unos 100 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.

Gobierno de Colombia anuncia la compra de once radares para blindar sus costas

Once nuevos sistemas de radares para blindar las costas colombianas, anunció este sábado el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, durante la inauguración de la nueva estación de Guardacostas de Coveñas.

“El país quedará blindado en los próximos años, las costas colombianas quedarán blindadas con la adquisición de once sistemas de radar que vigilarán las costas y las embarcaciones en altamar”, informó el ministro, según un comunicado del ministerio de Defensa aparecido en su página web.

Venezuela: cifras del PIB Agrícola causan debate

La cifra que por primera vez en años muestra el Banco Central de Venezuela (BCV) sobre producción agrícola ha levantado polémica.

En el segundo trimestre del año el PIB Agrícola creció 2,2%. En opinión de José Agustín Campos, presidente de Confagan, esta situación es el resultado de bajas tasas de interés en los créditos al sector y de la cartera agrícola.

Aunque cree que hay tareas pendientes en vialidad y precios, Campos explica que las estadísticas de su gremio arrojan aumentos en la producción de carne y leche, entre otros.

Perú: Gasoducto del Sur convertirá a Ilo en el primer puerto petroquímico


Moquegua. Con el gasoducto surandino, la provincia de Ilo será el primer puerto petroquímico del Pacífico Sur, lo cual dinamizará la economía y contribuirá significativamente con el Producto Bruto Interno (PBI) del país, sostuvo este domingo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua, Galo Vargas.

El proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento de un gasoducto de 1.071 kilómetros que irá desde los pozos gasíferos del departamento de Cusco y pasará por las ciudades Juliaca, Arequipa, Matarani e Ilo.

Ejércitos centroamericanos evalúan su capacidad de respuesta frente al narcotráfico y desastres naturales

Las unidades virtuales de las fuerzas armadas centroamericanas se encuentran en Guatemala para evaluar su capacidad de respuesta para enfrentar amenazas comunes del narcotráfico y desastres naturales.

Del 20 al 24 de agosto se desarrollará el séptimo Ejercicio de Puesto de Mando Virtual, en el marco del Plan de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas, en el Comando Superior de Educación del Ejército, Brigada Militar Mariscal Zavala.

Protestas intensifican la disputa por un grupo de islas entre Japón y China

Mar de China Oriental. Manifestantes salieron este domingo a las calles de varias ciudades chinas luego de que nacionalistas nipones desembarcaran en una isla en el Mar de China Oriental, en el corazón de una disputa territorial entre las dos naciones asiáticas, el mayor estallido de malestar público chino respecto a Japón en años.

El BCE estudia un tope en los tipos de interés para la compra de bonos

Berlín. El Banco Central Europeo (BCE) analiza la posibilidad de establecer umbrales de tipos de interés para la compra de bonos soberanos de países en problemas de la zona euro, a fin de poder adquirirlos en caso de que sus tipos excedieran cierta prima respecto a los alemanes, según una noticia publicada este domingo.

El semanario alemán Der Spiegel, que no nombró a sus fuentes, dijo que el BCE decidirá si aplicar o no esos umbrales en su reunión de septiembre.

Suscribirse a