Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca el lío del terreno para construir viviendas sociales en Bogotá

A finales de mayo de este año, el alcalde Gustavo Petro y el ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras se dieron cita para definir los primeros lugares en Bogotá donde Nación y Distrito construirían unas 8.100 viviendas para los más pobres de la ciudad.

Era una coincidencia afortunada, dado que el ministro Vargas Lleras quería darle impulso a una ambiciosa estrategia y al alcalde Gustavo Petro no le caían nada mal algunas viviendas de interés prioritario que lo ayudaran a cumplir la meta, consignada en el Plan de Desarrollo, de construir 70 mil unidades de este tipo.

Director de "Top Gun" muere luego de lanzarse desde un puente

El director británico Tony Scott, responsable de filmes como Top Gun (1986) y Marea Roja (1995) y hermano de Ridley Scott, murió al saltar desde el Puente Vincent Thomas, que cruza el puerto de Los Angeles.  

De acuerdo con la versión de los testigos, alrededor de las 12.30 del domingo (16.30 en Argentina), el cineasta estacionó su coche en el puente Vincent Thomas y se lanzó al agua.

El Puente Vincent Thomas es un largo puente colgante de 460 metros que cruza el Puerto de Los Angeles y conecta la localidad de San Pedro con Terminal Island.

El "Curiosity" usó el láser para perforar una roca marciana

El robot perforó una roca del planeta rojo lo que arrojó información más valiosa de lo esperado por los científicos, indicó la NASA.

El láser fue aplicado a la roca apodada "Coronation" por la NASA.

"Obtuvimos un gran espectro de Coronation", dijo el investigador Roger Wiens, del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Nueva México.

Sylvestre Maurice, miembro francés del equipo de investigación, se mostró sorprendido.

"Los datos son aún mejores que los que obtuvimos en tests en la Tierra", según despacho de DPA.

OMC revela que Argentina reclama contra UE por restricciones de biodiésel

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dijo este lunes que Argentina presentó un reclamo contra la Unión Europea (UE) por las restricciones que aplicó España a la importación de biodiésel del país sudamericano.

La UE tiene ahora dos meses para llegar a un acuerdo con Argentina o corre el riesgo de que el proceso escale al segundo nivel, que implica la creación de un panel.

La queja llega luego de que el bloque reclamó contra Argentina por las restricciones que aplica a las importaciones.

Entregan dinero para aeropuerto internacional de Chimoré en Bolivia

El Ejecutivo desembolsó Bs 6 millones (US$834.817) de contraparte para el inicio de las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Chimoré, según anunció el gobernador interino de Cochabamba, Milton Zerna.

La autoridad dijo que el presidente Evo Morales fue quien le informó de que el dinero ya se encuentra en las cuentas de la entidad.

Economista asegura que los precios de los granos seguirán firmes

La actual sequía en la región centro de Estados Unidos elevó las cotizaciones de los granos a cifras récord y estos crecimientos son mucho más relevantes que los activos bursátiles.

El economista Gabriel Oddone, de la consultora CPA Ferrere analizó que los precios de los commodities seguirán siendo tonificados básicamente por la fuerte demanda de China.

El experto participó de una jornada organizada por la empresa New Holland (Corporación de Maquinaria) este viernes en el Hotel Regency, de Jacksonville.

OMC: Argentina reclama contra la UE por restricciones al biodiésel

La Organización Mundial de Comercio dijo este lunes que Argentina presentó un reclamo contra la Unión Europea (UE) por las restricciones que aplicó España a la importación de biodiésel del país sudamericano.

La UE tiene ahora dos meses para llegar a un acuerdo con Argentina o corre el riesgo de que el proceso escale al segundo nivel, que implica la creación de un panel.

La queja llega luego de que el bloque reclamó contra Argentina por las restricciones que aplica a las importaciones.

Argentina logra crecimiento récord del turismo en 2011 recaudando US$5.200M

El titular del Instituto Nacional de Promoción Turística, Leonardo Boto, destacó el crecimiento del turismo en Argentina, que logró un récord de 5.760.000 de visitantes en 2011, y que le permitió ingresos por  más de US$5.200 millones anuales.

Boto, dijo además que "estamos en el tercer lugar de los productos exportables generadores de divisas para nuestro país", superado solamente por la venta externa de los productos derivados de la soja: harina y pellets de extracción de aceite de soja (US$9.789 millones) y los porotos de soja (US$5.335 millones).

Suscribirse a