Pasar al contenido principal

ES / EN

Hugo Chávez anuncia que creará una nueva empresa petrolera

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó que pronto se firmará un convenio entre Pdvsa y la CVG para crear una nueva empresa petrolera.

Chávez explicó que esta empresa conformada por Pdvsa y la CVG servirá para formar una alianza estratégica en toda la zona de Guayana.

“Quiero que tenga su sede en San Félix”, explicó el mandatario.

La empresa que “nacerá en los próximos días” se llamará Petro San Félix.

Por otro lado adelantó su intensión de unificar el proyecto minero de Guayana con la Faja del Orinoco.

Ecuador quiere entrar al Mercosur, pero con un tratamiento “diferenciado”

Ecuador está interesado en ingresa al Mercosur, pero se requiere que esta admisión sea compatible con la normativa Comunidad Andina de Naciones (CAN), dijo el embajador de Ecuador en Brasil, Horacio Sevilla Borja.

Según el diplomático, el gobierno de Correa trabajará para ser el sexto miembro de la organización.

Sin embargo, indicó que debido al tamaño de su economía requerirá un tratamiento "diferenciado", informó Ámbito.

Mario Monti: se acerca el fin de la crisis económica en Italia


Rimini. El final de la crisis económica de Italia está a la vista y la zona euro no debería dejar que la moneda única se convierta en una fuente de fricción entre el norte y el sur del bloque, dijo este domingo el primer ministro italiano, Mario Monti.

En una conferencia en Rimini, Monti dijo que la tercera mayor economía de la zona euro estaba en mejor forma que hace un año y que las personas estaban más conscientes de las dificultades que enfrenta.

Políticos alemanes aumentan la presión sobre Grecia para que se apegue a sus reformas

Berlín. Los políticos alemanes aumentaron la presión sobre Grecia para que se apegue a sus reformas antes de que el primer ministro heleno visite Berlín esta semana, y dejaron claro que no hay interés dentro del Parlamento alemán por un tercer paquete de ayuda.

Se prevé que el líder griego, Antonis Samaras, pida una extensión de dos años al plazo final que fijaron los prestamistas internacionales cuando se reúna con los líderes de Alemania y Francia esta semana.

Ministro de Finanzas francés prevé expansión económica en 2013

París. La economía de Francia tiene el potencial de recuperarse en 2013 y no hay planes de reducir los pronósticos de crecimiento para el próximo año, dijo el ministro de Finanzas francés, Pierre Moscovici, en una entrevista publicada este domingo por el semanario Le Journal du Dimanche.

"Una vez que logremos recuperar impulso en Europa y Francia, tenemos un potencial real de expansión en el 2013", dijo Moscovici, al desestimar las sugerencias de que el Gobierno se estaría preparando para reducir su meta de crecimiento del 1,2% para 2013. "No es el caso", agregó.

Bolivia denuncia estrategia bélica de Chile para el periodo 2012-2024

La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) de Bolivia denunció este domingo que Chile planifica una millonaria estrategia de guerra para el decenio 2012-2024.

"Esta actitud chilena es preocupante para todos los países de la región, además de ser delicada porque ese país ingresó a una serie de contradicciones entre lo que dice y lo que hace, cada vez con mayor desparpajo, actitudes y medidas que parecen representar el preludio de una guerra", afirmó el director de Diremar, Juan Lanchipa.

Chávez afirma que ganará las elecciones con la mayor diferencia que "haya ocurrido en Venezuela"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien aspira a la reelección, dijo que se descuenta su triunfo en los comicios del 7 de octubre, en el que lo que resta saber es "por cuántos votos" se impondrá al opositor Henrique Capriles.

Al hablar este sábado en un acto proselitista en la región sureña de Bolívar, Chávez anticipó que "aplastará políticamente" a Capriles, quien anda "nervioso, desesperado, con los ojos brotados y muy violento".

Unasur respalda a Ecuador frente al Reino Unido por el caso Assange

Guayaquil. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó este domingo su solidaridad y respaldo a Ecuador ante la “amenaza” del Reino Unido de irrumpir en su embajada en Londres para arrestar al fundador de WikiLeaks, Julián Assange asilado en esa legación diplomática.

En una declaración final del Consejo de Cancilleres de la Unasur, que se reunió en Guayaquil, también se pide diálogo entre las partes para solucionar esta situación.

Aprobación del presidente peruano permanece estable en agosto

Lima. El nivel de aprobación de los peruanos al presidente Ollanta Humala permaneció estable en agosto, aunque continúa en un mínimo en medio de los conflictos sociales que asolan al país rico en recursos naturales, mostró este domingo una encuesta de Ipsos Apoyo.

La popularidad de Humala permaneció en 40% en agosto, tras haber retrocedido por tres meses consecutivos, de acuerdo al estudio publicado en el diario El Comercio.

Investigación científica confirma que el mate tiene un componente cancerígeno

El doctor Helmut Kastors sugirió que el mate muy caliente podía aumentar las probabilidades de contraer cáncer de esófago. Más tarde, el doctor Juan Vasallo propuso estudiar el efecto del mate sobre otros órganos. Tal vez existía otro mecanismo, aparte de la temperatura del agua, que pudiera explicar el efecto nocivo de la tradicional infusión.

Suscribirse a