Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente colombiano rechaza que se cobre cargo fijo en el servicio de energía eléctrica

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó de tajo la posibilidad de que se cobre cargo fijo en el servicio de energía eléctrica del país.

El presidente Santos manifestó que les ha ordenado a sus ministros no apoyar iniciativas que vayan en contra de los intereses populares, como el caso del cargo fijo para el servicio de energía, propuesto por la Comisión de Energía y Gas (Creg).

El mandatario indicó que le dijo al ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, rechazar esa propuesta por afectar el ingreso de los más pobres.

Presidente de Ecuador reafirma su interés de comerciar con Irán

China, con US$14.000 millones, es el principal socio comercial de Irán, país que en 2011 importó del Ecuador un valor que rozó los US$1,2 millones.

“Esa es la realidad, nosotros queremos vender banano a Irán y supuestamente hay lavado de dinero, estamos apoyando el programa atómico de Irán, comerciando uranio ¿hasta cuándo tanta desinformación y neocolonialismo?”, se preguntó el primer mandatario, Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 285, trasmitido desde la ciudad de Loja.

Bolivia: alza en la venta de autos chinos motiva la apertura de nuevas sucursales

Las importadoras de vehículos chinos Imcruz y Autosud anunciaron la apertura de sus agencias en la ciudad de El Alto debido a la demanda existente y por sus bajos precios. Una tercera empresa expresó el mismo interés porque recibió varios pedidos.

El gerente regional de Imcruz La Paz, Juan Pablo Auza, explicó que la inauguración de una nueva agencia en la ciudad de El Alto se debe a una alta demanda de vehículos chinos. La importadora ya tiene una sucursal y con el anuncio realizado sumarían dos.

Israel Corp obtiene financiamiento para construir una planta hidroeléctrica en Perú

Tel Aviv. IC Power, una filial de la compañía Israel Corp, selló un acuerdo para recibir US$534 millones en financiación bancaria a fin de construir una planta de energía hidroeléctrica en Perú, anunció este domingo el conglomerado israelí.

La planta energética de 510 megavatios, Cerro Del Aguila, tendrá un costo de construcción de US$900 millones y se espera que esté terminada en 2016.

Ecuador tendrá el parque eólico más alto del mundo

Guayaquil. En Ecuador de planea un proyecto de energía renovable y alta tecnología que se levanta a 2.720 metros de altura, en el sector Villonaco, a 10 minutos de Loja. Esta iniciativa es impulsada por el prefecto de Loja, Rubén Bustamante, informó este sábado el presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 285.

Indicó que el gobierno puso en marcha pequeños proyectos de energía eólica en San Cristóbal y Baltra, islas del Archipiélago de Galápagos. Pero el de Loja es mucho más grande y generará cerca de 20% de energía renovable en el sur del país.

ALBA condena la amenaza británica de incursionar en la embajada ecuatoriana en Londres

Guayaquil. Los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) resolvieron en la noche de este sábado, en una declaración conjunta de ocho puntos, rechazar la amenazas británica de incursionar en la sede diplomática ecuatoriana en Londres, luego de que este país andino le otorgara asilo al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange.

El ALBA es una alianza subregional de países conformada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.

Embajadora de EE.UU. destaca las medidas para reducir el gasto público en Honduras

Tegucigalpa. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, calificó como “un buen paso” las medidas recién adoptadas por el gobierno para disminuir el gasto público y optimizar la recaudación fiscal.

El pasado martes el poder Ejecutivo aprobó en Consejo de Ministros un paquete de medidas de contención del gasto encaminadas a enfrentar los problemas originados por el enorme gasto público y el desorden financiero.

Vicente Fox: Colombia puede convertirse en un referente regional gracias a su economía

El buen momento de la economía, representado en la actividad del sector privado, es una de las principales señales para que Colombia se convierta en un referente regional. Así lo indicó el ex presidente mexicano Vicente Fox.

"Una nación exitosa se construye a partir de su sector privado, y con la suma de éste a la labor de los sectores público y académico", sostuvo.

Accidente aéreo en Sudán deja una treintena de muertos, entre ellos un ministro

Jartum. Hasta 31 personas, entre ellas al menos un ministro de Sudán, murieron al estrellarse un avión que los llevaba a una celebración religiosa en el sur del país, dijeron este domingo un funcionario y medios estatales.

El avión cayó en las montañas cerca de Talodi, una localidad en el estado fronterizo de Kordofan del Sur, cuando llevaba a una delegación gubernamental al sector para celebrar el festival que marca el final del mes musulmán de ayuno, el Ramadán, dijo la agencia estatal de noticias SUNA.

Banco Central Europeo podría asumir la supervisión común de los bancos europeos

Nicosia. La supervisión común de los banco europeos, posiblemente por parte del Banco Central Europeo, podría ayudar a restaurar la confianza y proteger al sistema financiero, dijo el miembro del Consejo de gobierno del BCE, Panicos Demetriades citado este domingo por un periódico alemán.

El diario de negocios Handelsblatt, citando fuentes de la Comisión Europea, dijo que el organismo propondría el próximo mes otorgar al Banco Central Europeo la supervisión de todos los grandes bancos de la zona euro.

Suscribirse a