Pasar al contenido principal

ES / EN

OMC revela que Argentina reclama contra UE por restricciones de biodiésel

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dijo este lunes que Argentina presentó un reclamo contra la Unión Europea (UE) por las restricciones que aplicó España a la importación de biodiésel del país sudamericano.

La UE tiene ahora dos meses para llegar a un acuerdo con Argentina o corre el riesgo de que el proceso escale al segundo nivel, que implica la creación de un panel.

La queja llega luego de que el bloque reclamó contra Argentina por las restricciones que aplica a las importaciones.

Entregan dinero para aeropuerto internacional de Chimoré en Bolivia

El Ejecutivo desembolsó Bs 6 millones (US$834.817) de contraparte para el inicio de las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Chimoré, según anunció el gobernador interino de Cochabamba, Milton Zerna.

La autoridad dijo que el presidente Evo Morales fue quien le informó de que el dinero ya se encuentra en las cuentas de la entidad.

Economista asegura que los precios de los granos seguirán firmes

La actual sequía en la región centro de Estados Unidos elevó las cotizaciones de los granos a cifras récord y estos crecimientos son mucho más relevantes que los activos bursátiles.

El economista Gabriel Oddone, de la consultora CPA Ferrere analizó que los precios de los commodities seguirán siendo tonificados básicamente por la fuerte demanda de China.

El experto participó de una jornada organizada por la empresa New Holland (Corporación de Maquinaria) este viernes en el Hotel Regency, de Jacksonville.

OMC: Argentina reclama contra la UE por restricciones al biodiésel

La Organización Mundial de Comercio dijo este lunes que Argentina presentó un reclamo contra la Unión Europea (UE) por las restricciones que aplicó España a la importación de biodiésel del país sudamericano.

La UE tiene ahora dos meses para llegar a un acuerdo con Argentina o corre el riesgo de que el proceso escale al segundo nivel, que implica la creación de un panel.

La queja llega luego de que el bloque reclamó contra Argentina por las restricciones que aplica a las importaciones.

Argentina logra crecimiento récord del turismo en 2011 recaudando US$5.200M

El titular del Instituto Nacional de Promoción Turística, Leonardo Boto, destacó el crecimiento del turismo en Argentina, que logró un récord de 5.760.000 de visitantes en 2011, y que le permitió ingresos por  más de US$5.200 millones anuales.

Boto, dijo además que "estamos en el tercer lugar de los productos exportables generadores de divisas para nuestro país", superado solamente por la venta externa de los productos derivados de la soja: harina y pellets de extracción de aceite de soja (US$9.789 millones) y los porotos de soja (US$5.335 millones).

Corte Suprema de Australia ratifica vigencia de estricta ley sobre promoción de cigarrillos

La Corte Suprema de Australia ratificó la entrada en vigencia de la ley más estricta del mundo contra la promoción de los cigarrillos, con lo que desde diciembre las tabacaleras ya no podrán colocar sus logotipos en las cajetillas, sino imágenes de bocas afectadas por el cáncer, ojos ciegos y niños enfermos, reportó el Nuevo Herald.

El tribunal australiano rechazó la apelación de las empresas tabacaleras. “Esta es una victoria para todas las familias que perdieron a alguien por una enfermedad relacionada con el tabaco”, dijo la ministra de Salud, Tanya Plibersek.

Honduras: Cohep dice que contratos de energía térmica deben licitarse

Tegucigalpa. En el caso de que se requiera la energía eléctrica generada por dos plantas térmicas, cuyo contrato está por vencerse, debe realizarse una licitación para obtener mejores precios.

Este fue el criterio de Benjamín Bográn, representante del representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), ante la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

En menos de un año y cuatro meses vencerá el contrato denominado Lufussa I, que genera 70 megas y Elcosa, que aporta 80 megas.

Suscribirse a